Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

FESTCAM 2024

FEST CAM 2024

El FEST Cam 2024: Un Éxito de Asistencia y Participación




El FEST Cam 2024 ha concluido dejando huella en todos los asistentes. Este festival, organizado por la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte en colaboración con SOPRODEVAJE, ha sido un rotundo éxito, llenando de arte, cultura y energía las calles de Navaconcejo. Durante todo el fin de semana, el público ha disfrutado de una experiencia enriquecedora que ha combinado actividades creativas, espectáculos y talleres para todas las edades.



La primera jornada del FEST Cam 2024 fue una celebración de creatividad y movimiento que atrapó a todos los asistentes desde el inicio. Comenzamos con el “Taller de Yoga en Parejas” de David Berges, seguido del “Taller de Movimiento” de Lucía Mora y el espectáculo circense de Iván Alone, llenos de conexión y magia. La jornada continuó con el vibrante “Taller de Percusión y Movimiento Batuklown” de Tupá Percusión, la energética “Danza Africana” de Mandingata, y el energético “Taller de Danza Urbana” de María Seco. Al anochecer, el “Taller de Danza Contemporánea” con Marc Fernández y Julio León nos ofreción una experiencia inolvidable, mientras que el “Taller de Circo Aéreo” de Diego García y el espectáculo “Latas” de D’Click cerraron el día con destreza, técnica y humor.


La segunda jornada del FESTCam 2024 comenzó con el “Taller de Chi Kung” de Belén Hidalgo, donde los asistentes conectaron con su energía, liberando el estrés y cultivando un profundo bienestar físico y emocional. La diversión continuó con el “Taller de Circo” de los Hermanos Moreno, que desbordó risas y creatividad con malabares, zancos y monociclos. La fusión de danza, flamenco y teatro en "Migas con J" de Álvaro Murillo y Libertad Pozo evocó nuestras raíces, dejando una huella emocional en el público. Para cerrar el día, la Compañía Maintomano presentó “Ekilibuá”, un espectáculo lleno de malabares y acrobacias que sorprendió a todos con su humor y destreza.



Gracias a todos los artistas, participantes y asistentes por convertir este festival en una celebración inolvidable de arte, movimiento y comunidad. ¡El FESTCam ha sido un éxito y ya esperamos con entusiasmo la próxima edición!

Seguimos construyendo juntos un futuro común🤝


VII Edición Festival de Cultura y Artes del Movimiento en el Valle del Jerte

El Festival de Cultura y Artes del Movimiento, FestCAM, se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en la localidad de Casas del Castañar, en pleno corazón del Valle del Jerte



FestCAM es un Festival en el que se pretenden englobar las diferentes vías, tipos y disciplinas del campo del Arte del Movimiento utilizando como herramienta de trabajo el cuerpo. Se trata de un proyecto de la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte (SOPRODEVAJE), enmarcado en la línea de actuación de Servicios Básicos para la Economía y la Población Rural, mediante acciones dirigidas a la mejora y eficiencia de servicios culturales, deportivos, ocio y de proximidad, dentro de la Ayuda para la realización de actuaciones conforme a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del Enfoque Leader del PDR de Extremadura; junto a la Mancomunidad Valle del Jerte a través de su Servicio de Dinamización Deportiva y el Ayuntamiento de Casas del Castañar. FestCAM es un proyecto creado para dar a conocer dicho ámbito artístico en nuestra comarca, ofertando una serie de actividades (charlas, muestras, exhibiciones, talleres y workshops) que contribuyan al conocimiento de las diferentes posibilidades de movimiento desde el punto de vista artístico y encuadrando así la cultura, la actividad física y la salud con el medio rural. De esta forma FestCAM busca enriquecer la vida cultural y artística de la comunidad rural y, al mismo tiempo, atraer a visitantes de otras regiones para experimentar una variedad de expresiones artísticas del movimiento.


Un programa diverso y atractivo


El programa de FestCAM es un verdadero festín para los amantes de las artes del movimiento. Con múltiples actuaciones programadas, desde danza contemporánea hasta teatro y acrobacias, hay algo para todos los gustos. Si deseas explorar estas disciplinas más de cerca, también puedes participar en una serie de talleres que se llevarán a cabo durante el festival. El programa completo de FestCAM se encuentra disponible aquí, donde puedes consultar los horarios de las actuaciones y los detalles de los talleres. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de movimiento y creatividad!



Participación abierta a todos


Una de las características más destacadas de FestCAM es su accesibilidad. No se requiere experiencia previa en ninguna de las disciplinas artísticas del movimiento que se presentarán en el festival. Tanto los residentes de la comarca como los visitantes de otras regiones tienen la oportunidad de experimentar y vivir estas actividades de manera práctica participando en alguno de los talleres que se realizan a lo largo del festival y en los que ya te puedes escribir en este enlace. FestCAM realmente se trata de poner el cuerpo en movimiento y explorar nuevas formas de expresión artística.



Durante esta mañana se ha realizado el acto de presentación del festival en el que se ha ofrecido una rueda de prensa a diferentes medios de comunicación y la cual transcribimos a continuación: ¿Qué sentido tiene celebrar el festival? Fundamentalmente dar a conocer diferentes tipos y disciplinas de la cultura y las artes del movimiento en las que se utiliza como herramienta principal de trabajo el cuerpo y sus posibilidades de movimiento, que además y por lo general, son disciplinas poco conocidas y con pocas posibilidades de ser practicadas en el medio rural, de manera que la población de la comarca y las gentes de otros lugares que nos visitan durante el festival, puedan elegir entre el abanico de actividades que ofrece este evento, no solo como espectadores de las muestras y los espectáculos que tienen lugar, sino también vivenciándolas y experimentándolas a través de la práctica en los diferentes talleres y masterclasses, sin necesidad de experiencia previa ¿A quién va dirigido? Pretendemos llegar a todos los sectores de la población independientemente de sus características, posibilidades, capacidades y limitaciones. Para ello se programan diferentes contenidos en los que tienen cabida desde los más pequeños hasta los adultos, sin olvidarnos de los colectivos con diversidad funcional, fomentando de esta manera la inclusión social. Y también poniendo especial atención en la juventud adolescente, ofreciendo nuevas experiencias y actividades que susciten la motivación por encima de otras conductas o hábitos no saludables. Además, no solo se tiene en cuenta al público no especializado a la hora de diseñar las actividades, sino que también hay cabida para aquellas personas con formación específica en la materia. De este modo, para los primeros se plantean talleres muy dinámicos de iniciación y para los segundos masterclasses o workshops con los que seguir formándose en temas más concretos de algunas de las disciplinas propuestas. ¿Qué le aporta a la comarca la celebración del FestCAM? Ayudar de una manera multidisciplinar al desarrollo del Valle del Jerte a través de unos contenidos que fomentan los hábitos saludables por medio de diferentes actividades que a su vez conllevan un importante peso cultural para los habitantes de nuestra comarca y atraer visitantes a nuestro entorno que quieran descubrir el Valle del jerte de una manera activa, cultural y saludable, contribuyendo también de esta manera al desarrollo socio económico de la zona y del sector turístico. ¿Qué nos vamos a encontrar en la edición de este año en Casas del Castañar? Al igual que en ediciones anteriores, el programa está compuesto por actividades relacionadas con el circo, la danza, contenidos físico-artísticos de artes de calle y disciplinas físicas que llevan aparejadas un importante trabajo mental En este sentido, nos visitarán compañías y artistas procedentes de diferentes puntos de la región extremeña (Cuca Cantillo, La Escalera de Tijera e Irene Naranjo) y de otras Comunidades Autónomas como Navarra (Qabalum Danza), Andalucía (Vol’e Temps) y Comunidad Valenciana (Federico Menini), así como de la vecina Portugal (Academia de Capoeira de Lisboa) También estará presente la argentina afincada en Badajoz Paula Yunis, que ofrecerá un taller de danza etnoriental, así como Movimiento Summa y Carmen Alcalde, desde la comarca de La Vera, que facilitarán un taller de parkour en estructura de barras y un taller de danza contact respectivamente. Completan el programa la jerteña Olga Serrano con un taller de Vinyasa Yoga y Lumi Pérez, que desde Piornal nos enseñará los pasos básicos de nuestro baile de raíz más importante: la jota extremeña
.

¡Seguimos construyendo juntos un futuro común!

Celebrando “El Teatro”. 26 y 27 de noviembre en Barrado.



Celebrando “El Teatro”. 26 y 27 de noviembre en Barrado.
Programación:

26 de noviembre a las 20:00 h Casa de Cultura 

“EL SINDRÓME DEL AGUACATE”

Monólogo de humor por SERGIO ARRÓSPIDE 

Sergio Arróspide es actor, presentador y guionista de cine y tv, ha trabajado en diversos programas de humor de la televisión y la radio pública vasca. 

Con más de 18 años haciendo monólogos y de gira con artistas como Enrique San Francisco.


27 de noviembre a las 18:00 h Casa de Cultura 

“ME LLAMO LOLA” de Chameleon Teatro

Celebrando “El Teatro”. 26 y 27 de noviembre en Barrado.
“Espectáculo cercano al stand up comedy en el que se intercalan numerosos sketches teatrales. Un paseo irónico por las desigualdades, un despertador para rezagados sociales. 

Un paseo por las desigualdades de las mujeres desde el empoderamiento femenino. Un desafío a las expectativas, respeto a la toma de decisiones personales, doble jornada: empleo y cuidados. Identidad, rol de género, cosificación. Presión social y familiar, brecha salarial. Igualdad desde el humor.”


Para disfrutar de la interpretación de Chameleon producciones “Laura Gª Cáceres & Miguel Pérez Polo” + info sobre la obra en  https://chameleon-pro.com/espectaculos/me-llamo-lola/





Más eventos de la Otoñada 2022 del Valle del Jerte en este enlaceSi te gusta el otoño.... amarás el Valle del Jerte 🤗 ¡Siéntelo!


Vive un otoño lleno de Color y Vida
Te esperamos en el Valle del Jerte




Alojamientos, restaurantes y empresas de actividades en: www.turismovalledeljerte.com




Festival de Teatro. 30 de noviembre - 1 diciembre en Barrado

Festival de Teatro. 30 de noviembre - 1 diciembre en Barrado
Como parte de la Otoñada 2019, podremos ver en el pueblo de Barrado zctuaciones teatrales amateur y de grupos profesionales. 

🔘 SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE
Lombo Teatro presenta “CAFÉ CONCIERTO”
Obra dirigida y presentada por Martín Piola.
Actúan: María González-Tablas, Pimienta y El Garci.
Hora: 18:30 h.
Lugar: CENTRO SOCIAL.

🔘 DOMINGO, 1 DE DICIEMBRE
INSTANTES CON CERVANTES
Por Kamaru Teatro-Salamanca
Hora: 18:30 h.
Lugar: Centro Social


Este evento forma parte del programa oficial #Otoñada2019 en el VALLE DEL JERTE que se celebra del 26 de octubre al 10 de diciembre con un sinfín de actividades en las once localidades de la comarca. Consulta la programación. Si te gusta el otoño.... amarás el Valle del Jerte 🤗 ¡Siéntelo!

Planifica tu otoño, vívelo con nosotros.
Te esperamos en el Valle del Jerte.




Alojamientos, restaurantes y empresas de actividades en: www.turismovalledeljerte.com





Festival de Teatro (1 y 2 de diciembre 2017 en Barrado)

Festival de Teatro (1 y 2 de diciembre 2017 en Barrado)
En la Otoñada 2017 del Valle del Jerte también hay espacio para el teatro. Así lo demostrará el municipio de Barrado los próximos 1 y 2 de diciembre.

La Casa de Cultura de la localidad será el escenario en el que se desarrollarán dos obras de teatro el viernes y el sábado a partir de las 19:00 h.





  •  Viernes 1 de diciembre 19:00 h.    Obra: "UN BULTO NEGRO" a cargo del Grupo de Teatro La Cultural
  •  Sábado 2 de diciembre 19:00 h.    Obra: "LA CASA DE BERNARDA ALBA" a cargo de Arlequia Teatro.

No olvides consultar la programación completa
OTOÑADA 2017 en el Valle del Jerte. 


Planifica tu otoño,
vívelo con nosotros.
Te esperamos en el Valle del Jerte.

Alojamientos, restaurantes y empresas de actividades en: www.turismovalledeljerte.com

Festival de Teatro en Barrado (25 a 27 de noviembre)

Festival de Teatro en Barrado (25 a 27 de noviembre)
En la Otoñada 2016 del Valle del Jerte también hay espacio para el teatro, como tendrás ocasión de comprobar en Barrado durante los días 25, 26 y 27 de noviembre.

En este festival disfrutaremos de obras interpretadas por grupos de la comarca y la programación estará además complementada con actividades para los más pequeños. Todas las propuestas se desarrollarán en la Casa de Cultura de la localidad.


25 de noviembre (Viernes)

16:30 h: Actividad dirigida a los más pequeños. Sombras chinescas y juegos a cargo de Aprendizext Piornal.
19:00 h: Grupo de teatro Asociación Cultural de Barrado. Obras "TÉ PARA DOS" y "CONSULTA DE ESTÉTICA" de Rafael Mendizábal.

26 de noviembre (Sábado)

19:00 h: Grupo ZTEATRO con la obra "EL BULUBÚ DE DON COSME". Actividad incluida en el proyecto "Provincia Inquieta" de la Diputación Provincial de Cáceres.

27 de noviembre (Domingo)

18:00 h: Grupo de teatro Tarandango de Piornal, con la obra "LA DICHOSA SEMANITA CULTURAL", adaptación de la obra de José Luis Alonso de Santos.

Recuerda que los eventos de la Otoñada 2016 del Valle del Jerte se extienden hasta el 11 de diciembre.

Más información

La Otoñada 2015 echa el telón este fin de semana

La Otoñada 2015 echa el telón este fin de semana
La programación de ocio, festiva, gastronómica y deportiva Otoñada 2015 en el Valle del Jerte echa el telón este fin de semana, y lo hace en el pueblo de Valdastillas con un Festival de Teatro que se desarrollará durante los días 11, 12 y 13 de diciembre.  

Así, el viernes el grupo de teatro de la localidad pondrá en escena la obra "Entre tiendas del pueblo" a partir de las 19:00 h. Ya el sábado será el turno para las obras "Una noche con Nazarina" y "Don Remigio" a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mujeres "Aires Serranos" de Piornal a partir de las 17:00 h. 

Por último el domingo la compañía de teatro Jachas de Torrejoncillo interpretará la obra "La Novia" que dará comienzo a las 18:30 h.   

Premios de fotografía 

Precisamente esta misma semana se han hecho públicos los fallos de dos concursos de fotografía incluidos en la programación de la Otoñada. 

Por un lado el Rally Fotográfico Infantil cuya ganadora ha resultado Violeta Díaz Real de 8 años. La IV edición de este rally de fotografía se desarrolló el pasado día 22 de noviembre.  

Por otro lado, el ya consagrado Concurso de Fotografía de Otoño que cumple su XII edición ha dado como ganadores a Francisco Riolobos con su obra "Humo en el Valle" seguido por la fotografía "Luces y colores de otoño en el Valle" de Luis Carlos Santiago y "Cezanne" de Juan Luis Pizarro.  

Estos concursos han dejado más de 1.500 € en premios y las obras presentadas suponen una carta de presentación excepcional de la belleza y cromatismo del otoño en esta comarca cacereña. Una exposición fotográfica ubicada en Tornavacas durante toda la Navidad, dará la posibilidad de contemplar las obras ganadoras de todas las ediciones anteriores.

Festival de Teatro (21, 22 y 23 de noviembre en Barrado)

Si te gusta el teatro tenemos una muy buena noticia para ti: los días 21, 22 y 23 de noviembre tendrá lugar en el pueblo de Barrado un particular Festival de Teatro como parte de la Otoñada 2014 en el Valle del Jerte.

Talleres de teatro y la escenificación de seis obras distintas a cargo de grupos de teatro profesional y otros grupos aficionados procedentes de Jerte, Piornal y Barrado.

Apoya con tu presencia la cultura y el trabajo de estos artistas: ¡nos vemos en Barrado cuando se abra el telón!

21 DE NOVIEMBRE (Viernes)

  • 16,00 h: Taller de teatro a cargo de CIRCOBAYA  
  • 18,00 h: ASOCIACIÓN CULTURAL “TALLER DE TEATRO” de Jerte, con la obra propia “Colorín colorado, este cuento se ha liado”, familiar.   

22 DE NOVIEMBRE (Sábado)

  • 18,00 h: ASOCIACIÓN DE MUJERES “AIRES SERRANOS” de Piornal, con las obras “Yo me quiero casar” de Raimundo Francés y “El detective y la ruta del bacalao” de José Cedena.   
  • 19,30 h: GRUPO DE TEATRO DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL DE BARRADO con la obra “Sangre gorda” de los Hermanos Quintero.   

23 DE NOVIEMBRE (Domingo)

  • 12,00 h: TEATRO DE CALLE – COMPAÑÍA CIRCOBAYA con la obra “El viaje de miércoles”
  • 18,00 h: LA ESTAMPA TEATRO con la obra “Operación Dulcinea”

Se abre el telón en la OTOÑADA 2013

Durante los próximos días 29 y 30 de noviembre y como parte del programa de la OTOÑADA 2013 en el Valle del Jerte, tendrá lugar el esperado Festival de Teatro en la Casa de Cultura del municipio de Casas del Castañar con un total de cuatro obras teatrales, dos de ellas infantiles.

Tambien durante este fin de semana podremos disfrutar de talleres infantiles, una marcha BTT en Cabezuela del Valle o las VIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles y I Feria de la Tapa en los restaurantes del valle.

FESTIVAL DE TEATRO

En el Festival participan el Grupo de Teatro "Tarandango" de Piornal, el Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres "Aires Serranos" también de Piornal, el Grupo Taller de Teatro de Jerte y la Compañía "Titereteatro"

VIERNES 29
  • 17:00 h. Grupo de Teatro Tarandango (Piornal) con su obra infantil "La Princesa Armonia y el Tesoro del Dragón"
  • 19:00 h. Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres "Aires Serranos" (Piornal) con la obra cómica "Cesar Agusto"
SÁBADO 30

  • 17:00 h. Grupo Taller de Teatro de Jerte con la obra infantil "El Mago de Oz"
  • 19:00 h. Compañía Titereteatro con la obra "El Cumple de Adelina"


OTRAS ACTIVIDADES

No abandonamos el mundo de las artes escénicas, ya que este fin de semana y como parte de la OTOÑADA 2013 en el Valle del Jerte hay previstos TALLERES DE TEATRO INTANTIL. Os dejamos el listado:
  • REBOLLAR 30 de noviembre. 16:00 h. Casa de cultura
  • EL TORNO 30 de noviembre. 11:00 h. Casa de cultura
  • TORNAVACAS 1 de diciembre. 11:00 h. Casa de cultura
  • NAVACONCEJO 1 de diciembre. 16: 00 h. Pabellón cubierto

MARCHA BTT CABEZUELA DEL VALLE – PEDRIZA S. CABEZUELA

Tendrá lugar el domingo día 1 de diciembre. Salida: 9 h. desde el Parque de San Antonio (junto al centro de salud) Recorrido: 43,33 km. Dificultad técnica: Moderada. Altitud: 1400 m. Bajada: 515 m. Horas: 4 horas. Llegada: Parque San Antonio. Inscripciones en Teléfono: 670485398 Organiza: CLUB “LA PIEDRA MOSA”. Colabora: Ayuntamiento de Cabezuela del Valle.

JORNADAS GASTRONÓMICAS y FERIA DE LA TAPA
Puedes disfrutar durante todo el fin de semana los fantásticos menús degustación de las VIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles y las propuestas en miniatura de la Iª Feria de la Tapa (por sólo 1€) en los restaurantes del Valle del Jerte. Todo el sabor del otoño en tu paladar.
(Más información)

OTOÑADA 2013: actividades fin de semana 22, 23 y 24 de noviembre

OTOÑADA 2013: actividades fin de semana 22, 23 y 24 de noviembre
Las previsiones climatológicas para este fin de semana son inmejorables, y la OTOÑADA está en un momento abosolutamente deslumbrante.

Además, para el próximo fin de semana (22, 23 y 24 de noviembre de 2013) el Valle del Jerte tiene preparadas para ti una serie de propuestas culturales, deportivas y de naturaleza.

Sugerencias todas ellas enmarcadas en los actos con motivo de la OTOÑADA 2013 que desde la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte te animamos a disfrutar. Por eso no tienes excusa. El Valle del Jerte y su otoñada te esperan este fin de semana.

CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA

FECHA y LUGAR: domingo 24 de noviembre en Piornal.
Abierto a todas las personas que lo deseen. Primer, segundo y tercer premio (1.000, 500 y 300€ respectivamente). (Más información y bases)

II RALLY DE FOTOGRAFÍA INFANTIL

FECHA y LUGAR: domingo 24 de noviembre. Salida desde la Plaza de San Atonio. Cabezuela del Valle
Acercará a los/as niños/as al mundo de la fotografía y en paralelo descubrirán la riqueza medioambiental y paisajística de la comarca. (Más información y bases)

TALLERES DE TEATRO INFANTIL

FECHA y LUGAR: 23 y 24 de noviembre
CABRERO 23 de noviembre. : 16:00 h. Pabellón cubierto municipal
CASAS DEL CASTAÑAR 23 de noviembre.: 11: 00 h. Casa de cultura

JORNADA SENDERISTA

RUTA: RUTA DE LA OTOÑADA VALLE DEL JERTE
PR-CC15 CAMINO REAL NAVACONCEJO-PIORNAL-NAVACONCEJO
FECHA:
sábado 23 de noviembre
Salida: 9 h. Consultorio médico. Navaconcejo (Junto al paseo del río). Tiempo estimado: 6:30 h. Dificultad: Baja. Inscripción en los teléfonos: 927471100 y 927472558 y en correo senderismotornavacas@gmail.com
ORGANIZA: GRUPO SENDERISTA DEL VALLE DEL JERTE.

JORNADAS GASTRONÓMICAS y FERIA DE LA TAPA

Puedes disfrutar durante todo el fin de semana los fantásticos menús degustación de las VIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles y las propuestas en miniatura de la Iª Feria de la Tapa (por sólo 1€) en los restaurantes del Valle del Jerte. Todo el sabor del otoño en tu paladar.
(Más información)

CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA

Esta es una época fantástica para los amantes de la fotografía, así que si visitas el valle no olvides tu cámara para llevarte un recuerdo de nuestras cascadas, montañas, pueblos y caminos. Además, si el arte de la fotografía es lo tuyo puedes participar en 2 concursos fotográficos:

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO
Un año más se convoca este concurso, el más famoso de la Otoñada en el Valle del Jerte que esta edición cuenta con más de 1.200 euros en premios. El plazo para la presentación de obras permanecerá abierto hasta el 23 de noviembre. (Más información)

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "NUESTAS MONTAÑAS"
Como parte de la II Semana de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos en el Valle del Jerte, la Reserva pone en marca el concurso de fotografía "Nuestras Montañas". El plazo para la presentación de obras estará abierto hasta el día 15 de diciembre. (Más información)

Recuerda que también puedes encontrarnos en facebook y twitter. Adelante, ven a vivir con nosotros el otoño vivo del Valle del Jerte: OTOÑADA 2013

OTOÑADA 2013: actividades fin de semana 15, 16 y 17 de noviembre


La climatología ha hecho que la otoñada en el Valle del Jerte entre en su mejor época.

Ya puede apreciarse en las laderas de la comarca la explosión de color que supone esta época, la preferida de los lugareños y una sorpresa para todos los amigos que nos visitan.

Además, para el próximo fin de semana (15, 16 y 17 de noviembre de 2013) el Valle del Jerte tiene preparadas para ti una serie de propuestas culturales, deportivas y de naturaleza.

Sugerencias todas ellas enmarcadas en los actos con motivo de la OTOÑADA 2013 que no tienen desperdicio y que desde la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte te animamos a disfrutar:


II TOÑÁ PIORNALEGA

FECHA y LUGAR: sábado 16 de noviembre en Piornal.
El municipio más alto de Extremadura y hogar del Jarramplas se viste de gala para recibir la segunda edición de la TOÑÁ PIORNALEGA. Una amplia gama de actividades (degustaciones de caldo piornalego, calbotes, aguardiente, mercado de artesanos, música, tradiciones, costumbres, fiestas populares...) que este año además de rendir homenaje al otoño, rinde tributo a la vecina comarca de La Vera a la que tantos lazos nos unen.

TALLERES DE TEATRO INFANTIL

FECHA y LUGAR: 16 y 17 de noviembre en varios municipios
PIORNAL 16 de noviembre. 11:00 h. Pabellón cubierto
BARRADO 16 de noviembre. 16:00 h. Casa de cultura
CABEZUELA DEL VALLE 17 de noviembre. 11:00 h
JERTE 17 de noviembre. 16:00 h. Pabellón cubierto El Nogalón

JORNADA SENDERISTA

Durante la jornada del día 17 de noviembre (domingo) se desarrollarán dos citas senderistas en la comarca. Sin duda una gran opurtunidad de adentrarse en algunos de los mejores senderos del valle:

RUTA CUEVA DE SANTIAGO LEÓN (SLCC 13)
Salida: 9:00 h. desde la Plaza la Iglesia de Tornavacas.
Con un tiempo estimado de entre 5 y 6 horas y una dificultad media/baja aún puedes inscribirte para participar en esta ruta que te adentrará en un otoño exhuberante. Puedes hacerlo en el teléfono 655319924 o a través del correo electrónico senderismotornavacas@gmail.com
ORGANIZA: GRUPO DE MONTAÑA Y SENDERISMO DE TORNAVACAS

RUTA PIORNAL-LOS LLANOS-CASCADA “EL CAL DERÓN”
La ruta partirá a las 9:00 h. desde la "Plaza de las Eras" del municipio de Piornal. Su dificultad es media y presenta el atractivo de atravesar durante su itinerario la impresionante cascada de "El Calderón". Aún puedes inscribirte para participar a través de los teléfonos: 658818119 ó 626349708.
ORGANIZA: GRUPO DE SENDERISMO DE PIORNAL.

JORNADAS GASTRONÓMICAS y FERIA DE LA TAPA

Puedes disfrutar durante todo el fin de semana los fantásticos menús degustación de las VIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles y las propuestas en miniatura de la Iª Feria de la Tapa (por sólo 1€) en los restaurantes del Valle del Jerte. Todo el sabor del otoño en tu paladar.

CONCURSOS DE FOTOGRAFÍA

Esta es una época fantástica para los amantes de la fotografía, así que si visitas el valle no olvides tu cámara para llevarte un recuerdo de nuestras cascadas, montañas, pueblos y caminos. Además, si el arte de la fotografía es lo tuyo puedes participar en 2 concursos fotográficos:

XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO
Un año más se convoca este concurso, el más famoso de la Otoñada en el Valle del Jerte que esta edición cuenta con más de 1.200 euros en premios. El plazo para la presentación de obras permanecerá abierto hasta el 23 de noviembre. Más información

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "NUESTAS MONTAÑAS"
Como parte de la II Semana de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos en el Valle del Jerte, la Reserva pone en marca el concurso de fotografía "Nuestras Montañas". El plazo para la presentación de obras estará abierto hasta el día 15 de diciembre. Más información

Recuerda que también puedes encontrarnos en facebook y twitter. Adelante, ven a vivir con nosotros el otoño vivo del Valle del Jerte: OTOÑADA 2013

II Semana de la Reserva "Garganta de los Infiernos"

Enmarcada en las actividades de la OTOÑADA 2013 en el Valle del Jerte, esta Semana de la Reserva se desarrollará entre los días 9 y 15 de diciembre e incluye entre otras cosas acciones de voluntariado ambiental como plantación de árboles, suelta de aves o repoblación del Río Jerte con truchas, charlas coloquio, rutas senderistas guiadas y a caballo...

DÍA9

16:00 h: Charla-coloquio sobre la vida en la montaña protagonizada por los mayores de nuestros pueblos en la Casa de Cultura de Tornavacas.

DÍA 10

10:00 h: Acción de Voluntariado Ambiental: plantación de especies autóctonas y charla sobre el programa INVASEP (Programa que tiene como objetivo principal detener la pérdida de biodiversidad causada por las especies exóticas invasoras) con el CP Armando Barbosa en Cabezuela del Valle.

DÍA 11

10:00 h: Celebración del Día Internacional de las Montañas con el CP Manuel Mareque de Navaconcejo: presentación sobre el ecosistema de montaña, suelta de aves y repoblación con truchas en el Río Jerte.

DÍA 12

10:00 h: Taller de anillamiento científico de aves y charla sobre el programa INVASEP con el CP Ramón Cepeda de Jerte.

DÍA 13

10:00 h: Taller de pesca con la colboración del Centro de Acuicultura "Las Vegas del Guadiana" y charla sobre el programa INVASEP con el CP Sto. Cristo del Perdón de Tornavacas.

De 11:00 a 17:00 h: Subida gratuita de personas mayores de los pueblos de la zona al paraje de Los Pilones con la colaboración de "Natur-Extremadura" y "Garganta de los Infiernos, Actividades en la Naturaleza"

DÍA 14

8:00 h: Ruta guiada al nacimiento de la Garganta de los Infiernos

DÍA 15

10:00 h: Ruta a caballo por la Reserva con la colaboración del Picadero "Los Pilones".

16:00 h: Charla-coloquio sobre la vida en la montaña protagonizada por los mayores de nuestros pueblos en la Casa de Cultura de Jerte.


CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "NUESTRAS MONTAÑAS":

Se trata de un concurso abierto de fotografía digital de técnica libre que muestre las montañas tanto de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos como de todo el Valle del Jerte, así que tienes mucho donde elegir.

PLAZO Y BASES
: El plazo para la presentación de obras estará abierto hasta el día 15 de diciembre y las mismas únicamente deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico ci.garganta@gobex.es ¡así de simple! Además se admitirán un total de 2 fotos por participante. El tamaño mínimo de las imágenes deberá ser al menos de 600 x 400 pixels y como es lógico solo se aceptarán fotografías que sean propiedad del autor. Cuando realices tu envío no olvides indicar en el mensaje: Nombre y apellidos del autor, Teléfono de contacto, Lugar de la fotografía, Fecha de la fotografía, Título de la fotografía. 

PREMIO: Serán premidas un total de tres fotografías. El premio consistirá en un diploma acreditativo además de un lote de libros de temática medio ambiental para la que quede en primer lugar. La entrega se hará en acto oficial por parte del Director de la Reserva Natural pasado el 15 de Diciembre. (fecha aún por determinar).

Las fotos premiadas serán publicadas en el facebook y página web de la Consejería además de expuestas en los Centros de Interpretación.

Los actos del fin de semana con motivo de la OTOÑADA 2013 han superado todas las expectativas

Las actividades programadas durante el pasado fin de semana con motivo de la OTOÑADA 2013 en el Valle del Jerte han superado todas las expectativas.

Así, la Fiesta de la Caída de la Hoja que tuvo lugar en Cabezuela del Valle durante la jornada del pasado sábado contó con una afluencia masiva de público que pudo disfrutar hasta bien entrada la tarde de la gran variedad de actividades programadas, tales como actuaciones musicales, recreaciones, ambientación o degustaciones gastronómicas..

Un día muy especial que consolida una festividad gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento de Cabezuela, de su Asociación de Mujeres y otros colectivos locales.
>>Ver imágenes

Igual suerte ha corrido el XXXII Día de la Seta Extremeña acontencido en El Torno durante los días 9 y 10 y que según palabras de D. Ramón González Cerrato (presidente de la Sociedad Micológica Extremeña) "ha sido todo un éxito, registrando una afluencia de público superior a las jornadas precedentes ya que, sin duda, el Valle del Jerte ha supuesto un tirón importante para los socios"

Cerrato ha expresado encontrarse "muy agradecido con la gran colaboración prestada para la puesta en marcha de estas jornadas tanto por parte de SOPRODEVAJE como de su presidente y alcalde de El Torno, D. Julián Elizo"

La ruta para la búsqueda de setas y su posterior clasificación y exposición arrojó las cifras de más de 150 participantes y la recogida de más de 170 variedades distintas.

>>Ver imágenes

Lo atractivo de la otoñada en el Valle del Jerte y la fantástica climatología disfrutada durante el pasado fin de semana hicieron que más de 70 personas se sumaran a otra cita, esta vez deportiva: la ruta BTT Navaconcejo-Navaconcejo organizada por Protección Civil de este municipio.
>>Ver imágenes

La comarca ultima ya los actos programados para el próximo fin de semana entre los que destaca la II Toña Piornalega "Folklore, tradiciones y costumbres": degustaciones de caldo piornalego, calbotes, aguardiente, mercado de artesanos, música en vivo, tradiciones, costumbres, fiestas populares...) que este año además de rendir homenaje al otoño, rinde tributo a la vecina comarca de La Vera.

Además de esto durante el fin de semana se desarrollarán otras actividades como dos rutas senderistas o talleres de teatro infantil en cuatro de los municipios que componen la comarca sin olvidar las VIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles y la I Feria de la tapa.

Infórmate del programa completo de la OTOÑADA 2013 y acércate a descubrir el otoño vivo del Valle del Jerte. Del 30 de Octubre al 15 de diciembre.

OTOÑADA 2011 “Otoño Vivo en el Valle del Jerte”

Un año más al Valle del Jerte Celebra la llegada del Otoño

Como no podía ser de otra manera, un año más os proponemos acercaros este Otoño al Valle del Jerte, y disfrutar tanto de su paisaje, como de las muchas y muy diversas actividades que hemos programado dentro de la Otoñada 2011.

Deseamos que todo el programa sea de vuestro interés, nos hemos esforzamos mucho (dinamizadores socioculturales/ deportivos/ asociaciones de senderismo y montaña, otros colectivos y asociaciones, junto a ayuntamientos, mancomunidad y SOPRODEVAJE…) en incluir actividades dirigidas a todos los colectivos y públicos, con el fin de que este mes y medio se llene de cultura, ocio y espacios y paisajes para el disfrute.

Dejamos el programa en pdf, más adelante colgaremos el cartel y el díptico definitivo que esperamos tener en un par de días. También podéis acceder a las BASES DE LOS CONCURSOS, pinchando sobre los enlaces que os dejamos.

PROGRAMA OTOÑADA 2011

Bases III Concurso Pintura Rápida Otoñada 2011

Bases II Concurso Musicos Noveles

Bases IX Concurso Fotografía de Otoño 2011

Blogging tips