Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planes. Mostrar todas las entradas

Candidatura del Valle del Jerte a los Planes de Sostenibilidad Turística

Candidatura del Valle del Jerte a los Planes de Sostenibilidad Turística
El Valle del Jerte presentó el pasado día 10 de septiembre su candidatura a los Planes de Sostenibilidad Turística convocados por la Secretaria General de Turismo.


En un ejercicio de buena gobernanza por parte del territorio, el proyecto ha sido elaborado por los equipos de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte y de SOPRODEVAJE, en colaboración con el sector empresarial y los 11 ayuntamientos del Valle, lo que supone una de las principales fortalezas de la propuesta presentada.

 

La puesta en pie en un tiempo record de este proyecto, consensuado, ambicioso y de bases firmes, ha sido posible gracias al camino recorrido en los últimos años por el destino en relación a la estrategia de Destino Turístico Inteligente,  en que vienen trabajando desde el 2017 la Mancomunidad de Municipios, SOPRODEVAJE y TUJERTE, de la mano de la Dirección General de Turismo y la Diputación Provincial de Cáceres y en colaboración con SEGITUR, que ya habían llevado a cabo un profundo análisis de las necesidades a tiene que cubrir el destino y también de las acciones necesarias para a convertir el Valle del Jerte en un DESTINO INTELIGENTE y SOSTENIBLE.

 

El plan presentado pretende impulsar el desarrollo del Valle del Jerte, buscando un impacto positivo en la economía local, tanto de las empresas turísticas como del territorio en su conjunto. El planteamiento se centra en el aprovechamiento de los recursos a través de equipamientos turísticos, el desarrollo de productos atractivos para la demanda tanto nacional como internacional, la promoción vía marketing on-line y refuerza la capacidad operativa de los entes gestores, todo ello en un marco de sostenibilidad económica, social y medioambiental. 

 

El PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA del Valle del Jerte se alinea de forma transversal con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es una oportunidad que el destino no quiere dejar pasar y que cuenta con el compromiso de cofinanciación de la Diputación Provincial de Cáceres y con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.

20 a 22 de noviembre: eventos en el Valle del Jerte

Eventos en el Valle del Jerte. AGENDA 20 a 22 de noviembre
Mires donde mires, vayas donde vayas el Valle del Jerte está espectacular estos días.

La amplia gama de colores de este paisaje cultivado invita a recorrer sus campos, bosques y laderas y la suavidad del clima está propiciando que los eventos enmarcados en la Otoñada 2015 gocen de un enorme éxito de participación.

El próximo fin de semana (del 20 al 22 de noviembre) nos trae muchas sorpresas: el emperador Carlos V vuelve al Valle del Jerte 459 años después y Tornavacas lo celebrará por todo lo alto con mercados, música, conferencias... y todo ello con las calles de esta acogedora villa engalanadas como nunca.

Las setas y el arte serán protagonistas el sábado en Barrado con la jornada "Entre Setas" y la celebración del VII Concurso de Pintura Rápida con 1.800 € en premios.

Ya el domingo Rebollar será escenario de la II Concentración Ecuestre de la Otoñada con ruta circular, exhibiciones de doma, circuito de obstáculos y comida campera entre otras actividades.

La ruta senderista de "Las Cuatro Cascadas" en Valdastillas y la ruta II BTT Carlos V (Gallegos de Solmirón - Barco de Ávila - Tornavacas) completan una programación para todos los públicos que viene acompañada por el genuíno sabor de la X Jornadas Gastronómicas Pastoriles.

¿Por qué no te animas y vienes a vivir el otoño con nosotros?. A continuación tienes todos los detalles de cada evento. ¡Nos vemos en el Valle! 

-------------------------------------------------------------------

Mercado Imperial Carlos V. Otoñada Valle del Jerte

MERCADO IMPERIAL CARLOS V

Sábado 21 de noviembre en Tornavacas
Un evento conmemorativo a la figura de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. 

Todos los colectivos sociales de la localidad se vuelcan en la organización de este evento que trasladará al pueblo de Tornavacas a 1.556 año en que el emperador pasó y pernoctó en la villa en su viaje de retiro hasta Yuste, donde el hombre más poderoso de su tiempo pasaría los úlimos días de su vida.

Se realizaran actividades y animación de calle, representación-recreación de la entrada solemne del Emperador a la Villa, una visita guiada por la localidad... Todo ello aderezado con viandas típicas Tornavaqueñas, dispuestas en tabernas repartidas a lo largo del mercado. 

Una gran calbotada en la Plaza de las Cárceles, un concierto de música renacentista en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y diversas mesas redondas y conferencias completarán una programación que no puedes perderte. Puedes ver la programación en este enlace.


Entre setas y concurso de pintura en Barrado. Otoñada Valle del Jerte

ARTE

Sábado 21 de noviembre en Barrado 
Enclavado a medio camino entre el Valle del Jerte y La Vera, el pueblo de Barrado será escenario este fin de semana del VII Concurso de Pintura Rápida de la Otoñada del Valle del Jerte.

La cita artística se desarrollará en las calles de la localidad entre las 9:00 y las 11:00 h. Está abierto a la participación de todos/as los/as artistas que lo deseen y repartirá en premios más de 1.800 €. Puedes consultar las bases en este enlace.


Ruta Senderista de las cuatro cascadas. Otoñada Valle del Jerte

RUTA SENDERISTA "Las Cuatro Cascadas"

Sábado 21 de noviembre en Valdastillas
Un nombre evocador para una ruta mágica. En ella el encanto otoñal del Valle y sus colores se añade a la belleza del agua de sus gargantas.
  
¿Imaginas las estampas que te aguardan es este viaje? No lo imagines, anímate a participar y sumérgete en el embrujo del otoño de la mano del Grupo de senderismo de Valdastillas.
La marcha partirá a las 9:00 h. de la Plaza Mayor de Valdastillas, su dificultad es media y las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 677 304 942.

Ruta Senderistas Cabezuela del Valle. Otoñada Valle del Jerte

RUTA SENDERISTA "Cabezuela del Valle - El Robledal"

Sábado 21 de noviembre en Cabezuela del Valle
Ruta gratuita con salida a las 9:00 h desde la Plaza de Extremadura de Cabezuela del Valle.

Con una dificultad media, el tiempo estimado para la realización de esta ruta es de 6 horas aproximadamente.
  
Su recorrido nos lleva por el Puerto de Honduras, El Molino, el Prado Los Sanchos y El Roble (Roble de Prado Sancho, declarado Árbol Singular de Extremadura) Puedes realizar la inscripción y obtener más información en el teléfono 927 472 054

    
Otoño a caballo. Rebollar. Otoñada Valle del Jerte

OTOÑO A CABALLO

Domingo 22 de noviembre en Rebollar
La pasión por el mundo del caballo también tiene su espacio en la Otoñada 2015. Así, el próximo domingo el pueblo de Rebollar será escenario de la II Concentración Ecuestre Otoñada Valle del Jerte. 

Las actividades se desarrollarán en el Campo de Fútbol de la localidad a partir de las 11:00 h. Para participar es obligatoria la inscipción previa enviando la ficha de incripción al correo electrónico bibliorebollar@gmail.com o comunicarlo a través de los teléfonos 927 47 10 00 / 649 320 236 donde además podrán darte más información sobre el encuentro.

Esta es la programación de actividades que se ha diseñado:
11:00 h: IIª Concentración Ecuestre Otoñada Valle del Jerte. 
11:15 h: Ruta circular ecuestre por la localidad y alrededores. 
12:00 h: Exhibición de doma vaquera profesional. 
13:00 h: Exhibición de doma amateur, con circuito de obstáculos, cintas… 
14:00 h: Comida campera. 
15:00 h: Despedida y finalización de la concentración.

Ruta BTT Carlos V. Valle del JerteII RUTA BTT Carlos V

Domingo 22 de noviembre
(Gallegos de Solmirón - Barco de Ávila - Tornavacas)
Esta ruta aúna la pasión por el BTT con el trasfondo histórico de su trazado. Rinde tributo al último viaje del emperador y transcurre por antiguos caminos y veredas de impresionantes vistas y sinuoso trazado. 

Tiene 3 modalidades de inscripción (participante con transporte, participante sin transporte y acompañante). Puedes inscribirte en este enlace.
 
Itinerario: subida hasta el Castillo de Mirón, pasando por Valdemolinos, Villar de Corneja, La Horcajada, El Collado, San Lorenzo del Tormes, Barco de Avila, Umbrias, Hustias, Casas de Abad, Gil García, Puerto Castilla,  y llegada la plaza mayor de Tornavacas.

Dificultad: Alta Recorrido: 57 km Desnivel: + 1.112 m. Desnivel: - 1.283 m.
Más información, track y regalos que se sortearán entre los participantes en este enlace.


Jornadas Gastronómicas PastorilesX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES

Durante todo el fin de semana los restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de disfrutar de exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril, los productos y las materias primas típicas del otoño.
 
Creaciones culinarias con todo el sabor del otoño que pueden degustarse previa reserva en el teléfono de cada restaurante como parte de unas Jornadas Gastronómica que cumplen ya su décimo aniversario.

Una oportunidad única para emprender un viaje a través del sabor y los aromas. (Puedes ver los menús y toda la información de cada establecimiento en este enlace)

Estas Jornadas se extienden hasta el 8 de diciembre... pero recuerda: debes reservar tu menú.
    

XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO

Bases en este enlace.
Si eres de los que sale al campo con la cámara al hombro esto te interesa. Capta la belleza del otoño en el Valle del Jerte y participa en este concurso abierto hasta principios de  diciembre. ¡Hay más de 1.000 € en premios!
 ---------------------------------
   
Otoñada Valle del Jerte

¿NECESITAS MÁS IDEAS?

Tu oportunidad de descubrir La Otra cara de los Cerezos: cada primavera los millones de cerezos del Jerte asombran a propios y extreños con sus deslumbrantes flores blancas, ahora en otoño tapizan las laderas de aterciopelados tonos rojizos y ocres que junto a robles, castaños y alisos conforman un paisaje de ensueño. 

Detenerse en la multitud de miradores de este anfiteatro natural que es el Valle del Jerte y contemplar y fotografiar el paisaje te ayudará a compreder por qué fue elegido el pasado año El Mejor Paisaje de Otoño del país por los internautas
   
Si te gustan las setas debes saber que la temporada micológica ha llegado con fuerza al Valle, si te apasiona el agua las gargantas y cascadas jerteñas serán todo un espectáculo para ti, y si eres amante de la ecología su famosa Reserva Natural Garganta de los Infiernos y sus centros de interpretación serán una parada obligada en tu visita.

La diversión al aire libre tiene aquí un espacio reservado, actividades para todas las edades como piragüas, parques de aventura con tirolinas, decenso de barrancos, rutas en 4x4, fototours, paintball o paseos a caballo... Complementos ideales que harán de nuestra escapada al jadín de los cerezos una experiencia redonda. Puedes obtener la información de todas las posibilidades que te ofrece el Valle en materia de aventura en este enlace.
   
Otras formas de ocio pueden ser patear alguna de las 20 rutas senderistas homologadas con que cuenta la comarca, visitar sus árboles singulares o sus zonas de observación de aves o de escalada, adentrarse a pedales en el otoño a través de alguna de las rutas del Centro BTT del Valle del Jerte.

Información de interés:

6 a 8 de noviembre: eventos en el Valle del Jerte

6 a 8 de noviembre: eventos en el Valle del Jerte
6 a 8 de noviembre: eventos en el Valle del Jerte
La OTOÑADA 2015 del Valle del Jerte ha comenzado. 
   
Naturaleza, cultura, gastronomía y todas las posibilidades en deporte al aire libre y turismo activo se unen a una rica programación de eventos en los once pueblos de la comarca que no te dejará indiferente.
  
Si buscas sumergirte en el otoño estas propuestas son para ti, descubrirás que el Valle del Jerte (al norte de la provincia de Cáceres, a sólo 2 horas y media de Madrid) es justo lo que estabas buscando. Mira todo lo que tenemos preparado:
  

Fiesta de la Caída de la HojaFIESTA DE LA CAÍDA DE LA HOJA 

El 7 de noviembre en Cabezuela del Valle. Actividades lúdico festivas con mercadillo típico, matanza extremeña, degustación de gastronomía típica extremeña, gran calbotada y degustación de las famosas castañas del Valle del Jerte, folklore, juegos infantiles… Todas las actividades se realizarán en la Plaza de Extremadura. Animación y actuaciones callejeras a lo largo de toda la mañana.
  • 08:30 h: Representación de la matanza Extremeña.
  • 09:00 a 15:00 h: Exposición y venta de productos artesanos: madera, forja, cuero, aceites...
  • 11:30 h: Prueba de “la matanza”.
  • 13:30 h: Degustación de platos típicos para tod@s.
  • 17:00 h: Actuación del grupo folklórico “la Serrana de Piornal”.
  • 19:00 h: Grupo de teatro La Algazara: obra “La Elección” de E. Ionesco en la Casa de Cultura.
  

RUTA A LOS PILONES (Reserva Natural Garganta de los Infiernos) 

El sábado 7 de noviembre a las 9:00 h parte esta preciosa ruta senderista «Los Pilones – Puente Nuevo» guiada por los propios vigilantes de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, un tesoro natural icono del Valle del Jerte.
     
Una oportunidad única para conocer el acerbo natural de la Reserva Natural más visitada de Extremadura de la mano de quienes mejor la conocen.
  
Inscripciones en el teléfono 927 014 936 o en el mail ci.garganta@gobex.es 
        

RUTA AL ROBLEDAL DE LA SOLANA

El sábado 7 de noviembre a las 10:00 h sale esta ruta desde la Plaza del Ayuntamiento del municipio de Barrado. 

Un recorrido total de algo más de 15 km en un trayecto de dificultad baja, apta para todos los públicos.
 
Una ruta a través de preciosos y densos bosques con vistas impresionantes. Cerezos, castaños y robles serán nuestros compañeros de viaje.  No faltará una visita al "Roble Grande de La Solana", Árbol Singular de Extremadura.  Puedes hacer tu inscripción en el teléfono 650878558    
     

Jornadas Micológicas en el Valle del JerteJORNADAS MICOLÓGICAS 

Los días 7 y 8 de noviembre en El Torno. Senderismo micológico, taller de identificación de especies, exposición y muestra de las diferentes variedades recolectadas. Degustación de tapas micológicas, Show Cooking y comida con menú especial con las setas como protagonistas. 

Sábado, 7 de noviembre


  • Ruta Micológica:
    10:00 h: Recepción de participantes en la Plaza Mayor de El Torno.
    10:30 h: Senderismo micológico. Ruta guiada por micólogos expertos para aprender sobre recolección sostenible. Al finalizar habrá una degustación de migas para todos los asistentes.
      
  • Taller de identificación de Setas:
    16:00 a 18:00 h: Taller de identificación y clasificación de las especies recolectadas durante la ruta. Se desarrollará en la Casa de Cultura "Dulce Chacón".
       
  • Exposición micológica:
    17:30 a 19:00 h en la casa de Cultura "Dulce Chacón".
       
  • Degustación de tapas micológicas:
    20:00 a 22:30 h. en ALBERJERTE (Plaza Mayor s/n). 
        

Domingo, 8 de noviembre


La mañana del domingo se desarrollará un Show cooking seguido de una comida especial. En el Show conoceremos diferentes formas de preparar estos frutos de otoño, y la comida estará especialmente diseñada para esta ocasión y elaborada, por supuesto, con setas. El precio de este evento del domingo es de 25 €/persona.


Para participar en las Jornadas Micológicas es imprescindible la inscripción previa en este enlace: http://ow.ly/TXhSO una vez inscrito/a la organización se pondrá en contacto con usted.
  

FERIA DE LA TAPA 

7 y 8 de Noviembre en Jerte, El Torno y Tornavacas

¿Ponemos sabor al fin de semana?: para los amantes de las buenas tapas los restaurantes adscritos a TUJERTE, la Asociación de Turismo del Valle del Jerte, han preparado una cita muy especial a la que no podrás resistirte.
  
La II Feria de la Tapa nos ofrece diferentes creaciones culinarias en forma de tapas: todo el sabor en formato reducido. Una agradalble manera de pasear por los sabores otoñales a través del paladar.

Podrás disfrutarla en los restaurantes "Los Arenales, "Napoleón", "La Cabaña del Jerte", y "Las Palomas" en Jerte, el restaurante "Sabores del Jerte" en El Torno y el "Hostal Puerto de Tornavacas" en Tornavacas.
    

INICIACIÓN A LA ORNITOLOGÍA

El domingo 8 de noviembre a las 10:00 h tendrá lugar este taller práctico de iniciación a la Ornitología en el Parque Nogalón del pueblo de Jerte. El taller es gratuito y será conducido por Luis Lozano, miembro del GIA (Grupo Ibérico de Anillamiento)

El taller forma parte de los actos con motivo de la IV Semana de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos cuyos actos continúan hasta el 15 de noviembre (mas información aquí)
   
Si dedeas participar solo tienes que llamar al teléfono 927 014 936 o escribir un mail a ci.garganta@gobex.es Si estás interesado/a hazlo cuanto antes, porque las plazas son limitadas.      

Jornadas Gastronómicas PastorilesX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES 

Durante todo el fin de semana los restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de disfrutar de exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril, los productos y las materias primas típicas del otoño. 
  
Creaciones culinarias con todo el sabor del otoño que pueden degustarse previa reserva en el teléfono de cada restaurante como parte de unas Jornadas Gastronómica que cumplen ya su décimo aniversario.

Una oportunidad única para emprender un viaje a través del sabor y los aromas. (Puedes ver los menús y toda la información en este enlace)

Estas Jornadas se extienden hasta el 8 de diciembre!!.
   

XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO. ¡Otoño vivo en el Valle del Jerte!

Bases en este enlace.
Si eres de los que sale al campo con la cámara al hombro esto te interesa. Capta la belleza del otoño en el Valle del Jerte y participa en este concurso abierto hasta principios de  diciembre. Podrás ganar hasta 600 €

   
 ---------------------------------

¿NECESITAS MÁS IDEAS?

Tu oportunidad de descubrir La Otra cara de los Cerezos: cada primavera los millones de cerezos del Jerte asombran a propios y extreños con sus deslumbrantes flores blancas, ahora en otoño tapizan las laderas de aterciopelados tonos rojizos y ocres que junto a robles, castaños y alisos conforman un paisaje de ensueño. 

Detenerse en la multitud de miradores de este anfiteatro natural que es el Valle del Jerte y contemplar y fotografiar el paisaje te ayudará a compreder por qué fue elegido el pasado año El Mejor Paisaje de Otoño del país por los internautas
   
Si te gustan las setas debes saber que la temporada micológica ha llegado con fuerza al Valle, si te apasiona el agua las gargantas y cascadas jerteñas serán todo un espectáculo para ti, y si eres amante de la ecología su famosa Reserva Natural Garganta de los Infiernos y sus centros de interpretación serán una parada obligada en tu visita.

La diversión al aire libre tiene aquí un espacio reservado, actividades para todas las edades como piragüas, parques de aventura con tirolinas, decenso de barrancos, rutas en 4x4, fototours, paintball o paseos a caballo... Complementos ideales que harán de nuestra escapada al jadín de los cerezos una experiencia redonda. Puedes obtener la información de todas las posibilidades que te ofrece el Valle en materia de aventura en este enlace.
   
Otras formas de ocio pueden ser patear alguna de las 20 rutas senderistas homologadas con que cuenta la comarca, visitar sus árboles singulares o sus zonas de observación de aves o de escalada, adentrarse a pedales en el otoño a través de alguna de las rutas del Centro BTT del Valle del Jerte.

Información de interés:

Eventos de la #Otoñada2014 (21, 22 y 23 de noviembre)

La belleza de la comarca en esta época del año es ya de por sí motivo suficiente para organizar una escapada al Jerte, una salida al campo, perderse por sus caminos, sus montañas o las recoletas calles de sus pueblos. Por si todo eso no fuese suficiente os traemos un resumen de las actividades que podréis disfrutar en el Valle del Jerte durante los días 21, 22 y 23 de noviembre como parte de la Otoñada 2014: teatro, repostería, rutas (senderista y btt), jornadas gastronómicas... Os invitamos a participar de ellas:


FESTIVAL DE TEATRO (Barrado)

FESTIVAL DE TEATRO (Barrado)

21, 22 y 23 de noviembre en Barrado
Talleres de teatro y escenificación de obras a cargo de grupos de teatro profesional y aficionados. Apoya con tu presencia la cultura y el trabajo de estos artistas:

21 DE NOVIEMBRE (Viernes)
16,00 h: Taller de teatro a cargo de CIRCOBAYA
18,00 h: ASOC. CULTURAL “TALLER DE TEATRO” de Jerte, con la obra propia “Colorín colorado, este cuento se ha liado”, familiar.    
22 DE NOVIEMBRE (Sábado)
18,00 h: ASOC. DE MUJERES “AIRES SERRANOS” de Piornal, con “Yo me quiero casar” de Raimundo Francés y “El detective y la ruta del bacalao” de José Cedena.
19,30 h: GRUPO DE TEATRO DE LA ASOC. CULTURAL DE BARRADO con “Sangre gorda” de los Hermanos Quintero.    
23 DE NOVIEMBRE (Domingo)
12,00 h: TEATRO DE CALLE COMPAÑÍA CIRCOBAYA con la obra “El viaje de miércoles”
18,00 h: LA ESTAMPA TEATRO con la obra “Operación Dulcinea”
  

---------------------------------------------------------------
  
DULCE OTOÑADA (Navaconcejo)

DULCE OTOÑADA (Navaconcejo)

22 de noviembre (sábado) en Navaconcejo
El sabor más genuíno de la repostería tradicional llegará hasta el municipio de Navaconcejo el próximo 22 de noviembre (sábado).  El evento supone un guiño al arte de la repostería artesana de la región extremeña y la comarca del Valle del Jerte así como un homenaje a los profesionales del sector y el recetario tradicional. 

El público podrá participar de múltiples actividades a lo largo de la jornada tales como taller de repostería creativa, muestra de repostería artesana tradicional, concurso de "Bizcochón tradicional", degustación de repostería artesana o exposición sobre recetas y utensilios reposteros. Los actos se desarrollarán en la Plaza de la Constitución y la Casa de Cultura de Navaconcejo. Os invitamos a todos a saborear el lado más dulce de la otoñada:
  • 11:30 h. Taller de repostería creativa (Para participar inscríbete en el Tlf 676 76 89 56).
  • 16:00 h. Muestra de repostería artesana tradicional (empresas de la comarca e invitadas).   
  • 16:30 h. Concurso de “Bizcochón tradicional”.   
  • 17:00 h. Degustación de repostería artesana y tradicional.   
  • 16:00 h. a 18:30 h. Exposición sobre repostería (recetas-utensilios)         
   --------------------------------------------------------------
 
JORNADA DE SENDERISMO (Cabezuela del Valle)

JORNADA DE SENDERISMO (Cabezuela del Valle)

22 de noviembre (sábado) en Cabezuela del Valle
Ruta Cabezuela–Garganta Asperones

Salida: Plaza de Extremadura.
Hora: 8:00 h.
Tiempo estimado: 3-4 h.
Dificultad: media.
Inscripción: antes del 22 de noviembre en alguno de los teléfonos 670 485 398 - 927 472 004.
Organiza: Protección Civil de Cabezuela del Valle y Ayto. Cabezuela del Valle.
 
--------------------------------------------------------------
 
JORNADA BTT (Ruta BTT Carlos V)

JORNADA BTT (Ruta BTT Carlos V)

23 de noviembre (domingo)
Gallegos de Solmirón- Barco de Ávila - Tornavacas

Esta ruta aúna la pasión por el BTT con el trasfondo histórico de su trazado, el cual transcurre por antiguos caminos y veredas que recorrió el emperador Carlos V en su retiro a Yuste.


Dificultad: media-alta
Recorrido: 57 km
Desnivel: 860 m
Más información sobre la ruta en este enlace.
Inscripción: en este enlace.




-----------------------------------------------------------------------
 

 IX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILESIX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES

Todos los fines de semana en Valdastillas, Jerte, Tornavacas y El Torno
Del 1 de noviembre al 15 de diciembre varios restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de disfrutar de exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril y los productos típicos del otoño.  

Las creaciones culinarias con todo el sabor del otoño pueden degustarse previa reserva por teléfono. Esta edición el precio de los menús oscila entre los 22 y los 34 euros.  Los restaurantes que participan son: Garza Real en Valdastillas, Las Palomas, La Cabaña, Napoleón y Los Arenales en Jerte, Hostal Puerto de Tornavacas en Tornavacas y Sabores del Jerte en El Torno (Ver toda la información y menús).
 
-----------------------------------------------------------------------
 

Primer premio de la pasada edición. (Otoñada 2013) "De rojos y ocres" D. Raul Calle MartínCONCURSO DE FOTOGRAFÍA "OTOÑADA 2014"

VER BASES FECHA LÍMITE: 30 de noviembre.
Se trata de la XII edición de este ya consolidado concurso al que podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen. Se plantea bajo la misma dinámica de ediciones anteriores.

La fecha tope para la presentación de obras será el 30 de noviembre. Cada participante podrá presentar 3 fotografías como máximo, las cuales deberán estar realizadas en el Valle del Jerte y ser representativas del mismo y de su otoño.

PREMIOS: Se establecen los siguientes premios: 1º Premio: 700 € y diploma.  2º Premio: 350 € y diploma.  3º Premio: 175 € y diploma.
 

    Eventos de la #Otoñada2014 (14, 15 y 16 de noviembre)

    Este fin de semana el Valle del Jerte es tu destino: folclore, degustaciones, recreaciones, senderismo... Variados y diversos eventos programados como parte de la Otoñada 2014 en un momento en que las laderas de la comarca están entrando en el profundo otoño.

     III TOÑÁ PIORNALEGA (Piornal)III TOÑÁ PIORNALEGA (Piornal)

    14 y 15 de noviembre en Piornal
    Las calles del municipio se llenarán de sonidos, aromas, color, y sabores típicos en un año en que se homenajeará a la máscara ibérica. 

      Viernes 14 de noviembre  
    20:00 h: Inauguración a cargo D. Helder Rui Ferreira, Presidente de la Red de Máscara Ibérica. D. Julián Elizo, Presidente  de la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte, (SOPRODEVAJE), y D. Ernesto Agudiez Sacristán, Alcalde de Piornal. A continuación, a las 20:30 h. actuación musical del Grupo  “ALBORÁ FOLK”. Lugar: Casa de Cultura.

     III TOÑÁ PIORNALEGA (Piornal)
      Sábado 15 de noviembre 
    10:00 h: Apertura del mercado de artesanos, exposiciones y punto de información. 

    10:30 h: Pasacalle de los grupos participantes con la Asociación Cultural de Tamborileros “Norte de Extremadura”. Salida: Casa de Cultura

    10:45 h: Actuación del grupo de Folklore “La Serrana”  y de la Escuela Infantil de Folklore de Piornal. Lugar: Plaza de la Iglesia.
     
    11:30 h: Representación y rifa del Ramo de San Roque a cargo de la Asociación de Mujeres “Aires Serranos” y Amoto Club “Alikatis”. Salida: Casa de Cultura hasta la Plaza de la Iglesia.
     
    12:00 h: Actuación del grupo de Ronda “Zambra Verata” de la Comarca de la Vera. Representación de la elaboración de dulces típicos a cargo del Grupo de Teatro  “Tarandango” de Piornal. Degustación de perrunillas piornalegas, aguardiente, calbotes y licores del Valle del Jerte. Lugar:  Plaza del Palacio. A la misma hora actuación del Grupo “La Nogaledas” de Aldeanueva de la Vera. Lugar: Plaza de la Iglesia.
     
    12:30 h: Representación “Pinchar la tinaja”, trasegar el vino, a cargo del Club de Senderismo de Piornal. Actuación del  Grupo de Folklore “Ntra. Sra. de la Soledad” de Aceuchal. Plaza de la Iglesia.
      
    13:00 h: Actuación del Grupo “Fuente Vieja” de Valverde de la Vera. Lugar: El Llano, al mismo tiempo, en la Plaza del Nogal, actuación del Grupo de Peropaleros de Villanueva de la Vera.
     
    13:30 h: Desfile de la Máscara Ibérica encabezado por el Grupo de calderos “Los Jherrizos” de Candeleda (Ávila). Salida: Casa de Cultura hasta la Plaza de España.

    14:00 h: Actuación de los Grupos de Ronda “La Mijiriega” y “Tajuela” de Villanueva de la Vera. Representación de la elaboración del “Caldo Piornalego” a cargo de la Asociación de la Tercera Edad “La Laguna”, Grupo de Cornetas y Tambores de Piornal. Degustación de “Caldo Piornalego” para todo el público.

    15:00 h: Aperitivo para grupos, asociaciones y personal organizador. Lugar: Cooperativa (Avd del Valle).

    16:30 h: Ronda con el Grupo de folklore “La Serrana” de Piornal , y demás grupos participantes, asociones, colectivos y todo el que se quiera animar, por las calles del pueblo. Salida: Cooperativa (Avd del Valle).

    21:00 h: Actuación del Grupo música folk tradicional  “MAYALDE” de Salamanca. Lugar: Casa de Cultura.

    A lo largo de la mañana se recitarán romances típicos de Piornal en la Plaza del Palacio a cargo del Grupo de Teatro “Tarandango” de Piornal, y el grupo “Virgen de Sopetrán” de Jarandilla de la Vera  estará durante toda la mañana de ronda por las calles del pueblo. Se pide que respeten los corros en las plazas para visualizar bien todas las actuaciones.

    EXPOSICIONES: Exposiciones en la Casa de Cultura dedicadas a la Máscara Ibérica. Estarán abiertas hasta el 24 de Noviembre en horario de biblioteca.  

    ---------------------------------------------------------------


    RUTA GARGANTA DE LOS INFIERNOS
    RUTA GARGANTA DE LOS INFIERNOS
    15 de noviembre (Sábado) Reserva Natural Garganta de Los Infiernos
    Ruta guiada por los vigilantes de la Reserva y enmarcada en la III Semana de la Reserva en el año en que se cumple su XX aniversario.
    • Hora y lugar: 9:00 h desde el Centro de Interpretación de Jerte.
    • Recomendaciones: Calzado de montaña, ropa cómoda, comida y agua.
    • Datos de la ruta: circular, 16 km, 6 horas aproximadamente. Dificultad media-alta.
       
    RUTA PIORNAL-LOS LLANOS-CASCADA "EL CALDERÓN"
    RUTA PIORNAL-LOS LLANOS-CASCADA "EL CALDERÓN"
    16 de noviembre (Domingo) en Piornal
    • Salida: 9:00 h. desde Plaza de las Eras de Piornal.
    • Dificultad: Media.
    • Inscripción: 658818119 ó 626349708. (Ángel).
    • Organiza: grupo senderistmo de Piornal.
    • Al finalizar la ruta habrá chocolate con churros para todos los asistentes.

      

    RUTA CUEVA DE SANTIAGO LEÓN
    RUTA CUEVA DE SANTIAGO LEÓN 
    16 de noviembre (Domingo) en Tornavacas
    • Salida: Plaza la Iglesia. 
    • Hora: 9:00 h. 
    • Tiempo estimado: 5/6 h. 
    • Dificultad: media-baja. 
    • Inscripción: 635077183 ó en el mail senderismotornavacas@gmail.com
    • Organiza: Grupo de Montaña y Senderismo de Tornavacas.
    • Charla sobre Santiago Sánchez de León en la cueva, ofrecida por Juan Pedro Cuesta Recio, historiador y cronista oficial de  Tornavacas. 

           
    ---------------------------------------------------------------

     III RALLY FOTOGRÁFICO INFANTIL (Cabezuela del Valle)III RALLY FOTOGRÁFICO INFANTIL (Cabezuela del Valle)

    16 de noviembre (Domingo) en Cabezuela del Valle
    Este concurso acerca a l@s niñ@s al mundo de la fotografía y les ayuda a descubrir la riqueza medioambiental y paisajística de la comarca en Otoño. 

    Rally organizado por un fotógrafo profesional que descubrirá a los pequeños los “secretos” para que sus fotos sean originales, auténticas y divertidas. Inscripciones en Ayuntamiento de Cabezuela del Valle

    PREMIOS. Se repartirán 600€ en las siguientes categorías: 1º Premio: 150 €.  2º Premio: 100 €.  Dos terceros premios de 75 € cada uno. Cuatro premios especiales de 50 € a la fotografía más original, las más divertida, la más creativa y una última a libre criterio del jurado.
      
    -----------------------------------------------------------------------
        

     IX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILESIX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES

    Todos los fines de semana en Valdastillas, Jerte, Tornavacas y El Torno
    Del 1 de noviembre al 15 de diciembre varios restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de disfrutar de exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril y los productos típicos del otoño.  

    Las creaciones culinarias con todo el sabor del otoño pueden degustarse previa reserva por teléfono. Esta edición el precio de los menús oscila entre los 22 y los 34 euros.  Los restaurantes que participan son: Garza Real en Valdastillas, Las Palomas, La Cabaña, Napoleón y Los Arenales en Jerte, Hostal Puerto de Tornavacas en Tornavacas y Sabores del Jerte en El Torno (Ver toda la información y menús).
       
    -----------------------------------------------------------------------
       

    Primer premio de la pasada edición. (Otoñada 2013) "De rojos y ocres" D. Raul Calle MartínCONCURSO DE FOTOGRAFÍA "OTOÑADA 2014"


    VER BASES FECHA LÍMITE: 30 de noviembre.
    Se trata de la XII edición de este ya consolidado concurso al que podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen. Se plantea bajo la misma dinámica de ediciones anteriores.

    La fecha tope para la presentación de obras será el 30 de noviembre.

    Cada participante podrá presentar 3 fotografías como máximo, las cuales deberán estar realizadas en el Valle del Jerte y ser representativas del mismo y de su otoño.

    PREMIOS: Se establecen los siguientes premios: 1º Premio: 700 € y diploma.  2º Premio: 350 € y diploma.  3º Premio: 175 € y diploma.
       
    -----------------------------------------------------------------------
      
    Si aún no estás convencid@ te dejamos este vídeo... y recuerda: ¡Te esperamos en el Valle del Jerte!

      Blogging tips