Mostrando entradas con la etiqueta medio rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta medio rural. Mostrar todas las entradas

SOPRODEVAJE celebra su Asamblea General

SOPRODEVAJE, celebra su asamblea general con una alta participación de sus asociados, además de aprobar las cuentas anuales de 2022, se realizó un balance de la gestión y de la situación del programa de desarrollo LEADER en el Valle del Jerte.


Ya son doce convocatorias de ayudas resueltas por SOPRODEVAJE. Dirigidas tanto a emprendedores/as como a entidades locales, apoyando
nuevas iniciativas que contribuyen de forma especial a diversificar la economía y a fijar población en el territorio. Incluidos proyectos dirigidos a la modernización y mejora de pequeñas empresas en diferentes sectores como turismo, comercio o servicios de proximidad, prestando especial atención a áreas clave para su competitividad como acciones medioambientales, calidad, mejoras tecnológicas o de procesos o diversificación. En el caso de los ayuntamientos, los proyectos se han enfocado en mejorar los servicios para la población, a la recuperación del patrimonio y al embellecimiento de los municipios del Valle del Jerte.

A esto hay que sumar los proyectos propios, es decir, los proyectos gestionados directamente por el GAL, que constituyen un acicate importantísimo para el programa. Estos proyectos tienen como objetivo crear las condiciones para que los sectores productivos puedan desarrollarse, mejorar la calidad de vida de la población, llegar donde otras administraciones o líneas de ayuda no llegan y sobre todo, dar respuesta a las necesidades de los colectivos económicos y sociales planteadas en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (formación, promoción, planes de dinamización territorial, estudios y asistencias técnicas o gastos básicos de funcionamiento).

Hasta la fecha, el balance global es muy positivo. Con una inversión total de más de 8,5 millones de euros movilizados en la comarca, con más de 6,3 millones de euros en ayudas. Lo que significa que cerca del 98% del presupuesto del programa actual está comprometido.


En 2022, se abordaron importantes desafíos. Además de continuar con la gestión del programa actual, SOPRODEVAJE ha realizado un esfuerzo muy importante para presentar la ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS. Un reto ilusionante para el territorio con el objetivo de “Construir un territorio pionero en la transición ambiental, digital, social y económica del mundo rural”. Nos satisface poder destacar el alto grado de participación de un gran número de personas del territorio, involucrándose de forma especial la Asamblea de SOPRODEVAJE.

Seguimos construyendo juntos un futuro común.





DEBATE SOBRE DESPOBLACIÓN, RETO DEMOGRÁFICO Y MEDIO RURAL


La Red Española Desarrollo Rural, de la que forman parte los grupos de acción local, entre ellos SOPRODEVAJE, es el principal patrocinador de un Debate inédito en televisión sobre  “Despoblación, Reto Demográfico y Medio Rural”, en el que las cuatro principales fuerzas parlamentarias -PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos- participarán HOY, 3 de abril a las 17:00 h. 


Isaura Leal (PSOE), Ignacio Cosidó (PP), Pablo Echenique (Podemos) y Aurora Nacarino-Brabo (Ciudadanos) presentarán sus propuestas sobre despoblación y medio rural en el debate "Despoblación, Reto Demográfico y Medio Rural", moderado por Manuel Campo Vidal. 

El Debate, con una duración de 90', se emitirá -tras su distribución mediante una señal sin costes-, en cadenas nacionales, autonómicas y locales, entre otras, en Aragón TV, Telemadrid, Radio Televisión de Castilla y León, Castilla-La Mancha TV, Andalucía TV, RiojaTV y FORTA; así como en otras tantas cadenas locales, entre las que se encuentra el Grupo Cadena Media.

RECUERDA HOY 📌3 abril 
A LAS 17:00h

En cualquier caso, el debate se podrá seguir en directo por Internet, a través del siguiente enlace: 

https://www.youtube.com/watch?v=gTkxS-WEUNY 


En las pausas publicitarias de las diferentes cadenas de TV nacionales, la REDR emitirá el vídeo-presentación “Los Grupos LEADER, herramientas de éxito para luchar contra la despoblación”







Blogging tips