Sin embargo estas propuestas son una excelente excusa para subirte a lomos de tu bicicleta de montaña y vivir con nosotros la OTOÑADA.
Estas son las rutas BTT incluidas en la programación oficial Otoñada 2016 en el Valle del Jerte organizada por Soprodevaje. Tienes 4 diferentes donde elegir, así que no lo pienses más y ven al Valle a darle a los pedales. Recuerda que puedes ver o descargar la programación completa OTOÑADA 2016en este enlace.
12 DE NOVIEMBRE. PIORNAL
QUEDADA BTT IV TOÑÁ PIORNALEGA
Salida: 9:30 Plaza las Eras. Dificultad: Media-Alta. Recorrido: 40 km. aprox. Desnivel: 1.100 m (+). Tiempo estimado: 3-4 horas aprox. Destinatarios: Aficionados a la bicicleta de montaña. Plazas limitadas (50 pax)
Recorrido Circular. Itinerario alternativo: recorrido circular; dificultad media; distancia
25 Kms aprox; desnivel 700 m (+); duración 2-3 hrs aprox. Inscripciones y más información en https://piornalarc.wordpress.com ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE PIORNAL Y A.D. PIORNAL ARC.
-------------------------
13 DE NOVIEMBRE. TORNAVACAS
TRAS LOS PASOS DEL EMPERADOR CARLOS V (GALLEGOS DE SOLMIRÓN/TORNAVACAS)
Salida: Gallegos de Solmirón (Salamanca). Llegada: Tornavacas (Cáceres) Dificultad: Alta (zonas técnicas). Recorrido: 57 km. aprox. Desnivel: 941 m. (+) y 1046m. (-). Tiempo estimado: 5 horas aprox.
Más información sobre esta ruta en su blog oficial http://ruta-carlos-v.blogspot.com.es/p/la-ruta.html Inscripciones en senderismotornavacas@gmail.com y en el Telef. 679561780 ORGANIZA: GRUPO DE MONTAÑA Y SENDERISMO DE TORNAVACAS Y HOSTAL PUERTO TORNAVACAS
-------------------------
19 DE NOVIEMBRE. PIORNAL
II RUTA "OTOÑAL ENDURERA". ALIKATIS 2016
Recepción
participantes: 8:30 h. Plaza las Eras.
Salida: 10:00 h. rutas ENDURO-QUAD-TRIAL. Almuerzo en Cabrero: 11:30 h Reanudación de la Ruta: 12:00 h. Llegada y comida: 15: 00 a 17 h.
Inscripciones antes del 15 de noviembre en los teléfonos: 685337574
– 658102715 – 699774374 o a través del mailamotoclubalikati@gmail.com
Precio inscripciones: 15 € pilotos y 8 € acompañantes. Ingreso en la cuenta de Caixa Geral nº ES77 0130 8837 7602 0039 5432, indicando nombre y DNI.
ORGANIZA: ASOCIACIÓN
ALIKATIS
Colabora: AYUNTAMIENTOS DE PIORNAL Y CABRERO.
-------------------------
20 DE NOVIEMBRE. JERTE
RUTA BTT: EL GASCO
Salida: 9:30 h. de la Plaza de la Independencia. Distancia: 41 km. Dificultad: Dura. Desnivel acumulado 2.200 m. Recorrido: Salida de la plaza de la independencia ascendiendo en primer lugar al gasco (cima copi), situado en la solana del Valle, descenso por el mismo sitio para ascender de nuevo a llanocaozo (Tornavacas), bajada y subida por la Ruta Carlos V para descender por la ruta verde hasta el lugar de salida. Recorrido 80% tierra y 20% cemento. Inscripciones y más información en www.clubdeportivojerte.com o teléfono 630954510. ORGANIZA: CLUB DEPORTIVO DE JERTE.
La Otoñada 2015 del Valle del Jertellega a diciembre, y lo hace con una amplia programación de eventos que coincidirán con el puente de la Constitución. Eventos deportivos, gastronómicos, y culturales que te animan a vivir desde dentro el particular otoño de la comarca.
Así, el sábado 5 de diciembre tenemos una cita con el lado más dulce del otoño en Navaconcejo. "Dulce Otoñada" ofrece taller de repostería, muestra-mercado de repostería tradicional artesanal, concurso de bizcochón, degustación, bailes populares... e incluso una carrera popular.
También el día 5 en El Torno una Ruta Solidaria a favor de la Asociación de Fibrosis Quística de Extremadura nos invita a descubrir el mítico "Canchal del Maki" con una caminata a la que seguirán unas migas y café para los participantes, una tómbola solidaria y un fin de fiesta con Tambarrada-Batucada.
El domingo día 6 el pueblo protagonista será Casas del Castañar, su "Otoño Celta" es toda una propuesta cultural que busca profundizar en el pasado celta de la comarca a través de una ruta guiada al Castro Celta, mercado de artesanía en madera, piedra y metales, degustación de productos, pase de cetrería, muestra de tiro con arco, conferencia y exposición.
Para los aficinados a la bicicleta de montaña, la Ruta BTT "El Gasco" nos aguarda en Jerte con salida a las 9:30 h para disfrutar de 38 km se senderos (casi todo por pista agrícola de tierra) en una ruta de dificultad Media-alta que nos acercará a parajes como El Gasco, Maleta, la ruta de Carlos V o Los Castillejos.
Ya el lunes día 7 nos trasladaremos hasta el pueblo de Barrado, donde un "Festival de Folklore" nos aguarda con música a partir de las 16:30h: Tambarrada (pasacalles), actuación del grupo "Recordanzas" de Monroy y un concierto de la Orquesta Filarmónica de Casar de Cáceres.
Y este puente serán los últimos días en que podamos disfrutar de las propuestas culinarias de las X JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES. Menús exclusivos, previa reserva, basados en la tradición pastoril y los productos típicos del otoño.
A continuación os dejamos todos los detalles. Este puente... el Valle es tu refugio.
16:00 h: Muestra-mercado de repostería artesanal tradicional.
16:30 h: Concurso de "Bizcochón Tradiconal"
17:00 h: Bailes populares a cargo del "Grupo de Baile de Johana"
18:00 h: Degustación de repostería artesana y tradicional.
16:00 - 18:00 h: Exposición-muestra de utensilios de repostería tradicional.
(*) Para participar en el taller será obligatoria la inscripción previa. Más información e inscripciones en el Excmo. Ayuntamiento de Navaconcejo, teléfonos 927 173 653 o 637 756 841
Beneficios íntegros a favor de la Asociación de Fibrosis Quística de Extremadura
1ª Opción: Ruta del Canchal del Maqui. 16 kms. Dificultad: Media. Tiempo estimado 5 h.
2ª Opción: Ruta del Regajo. 3,2 km. Dificultad Baja
Horarios: Salida Marcha: 9:00 h de la Plaza Mayor de El Torno Importe: 5 Euros (Incluye avituallamiento, migas y café al acabar la ruta, obsequio de regalo)
Inscripciones: en Ayuntamiento de El Torno (927 175 066) y on line en este enlace.
Además tómbola solidaria organizada por la Asociación de Mujeres “Los Lazos” en la plaza mayor a partir de las 12:30 h. Al finalizar la ruta Tambarrada-Batucada a cargo de la Asociación Cultural de Barrado. Organizan: Club de senderismo de El Torno, Alberjerte y Ayuntamiento de El Torno. Colaboran: Soprodevaje, Asociación de Mujeres “Los Lazos”, Asociación Cultural de Barrado.
¡Esta es la última cita de la Otoñada 2015 para los amantes de la bicicleta de montaña! Si tu deseo es adentrarte a pedales en los caminos de la comarca esta es una excelente oportunidad.
Una ruta con salida a las 9:30 h. desde la pintoresca Plaza de la Independencia de Jerte. Su trazado es de dificultad Media-alta y recorre una distancia de unos 38 kilómetros.
Un apasionante recorrido que parte de Jerte dirección Tornavacas, a medio camino se desvía para realizar la subida al Gasco. Maleta, la Ruta de Carlos V o Los Castillejos son otros de los parajes que atraviesa el recorrido, el cual transcurre casi todo por pista agrícola de tierra.
Más información e inscripciones en: www.clubdeportivojerte.com o en el teléfono 630954510
Este puente es la última oportunidad para disfrutarlas. Durante todo el puente los restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de degustar exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril, los productos y las materias primas típicas del otoño.
Creaciones culinarias con todo el sabor del otoño que pueden degustarse previa reserva en el teléfono de cada restaurante como parte de unas Jornadas Gastronómica que cumplen ya su décimo aniversario.
Una oportunidad única para emprender un viaje a través del sabor y los aromas. (Puedes ver los menús y toda la información de cada establecimiento en este enlace)
Tu oportunidad de descubrir La Otra cara de los Cerezos: cada primavera los millones de cerezos del Jerte asombran a propios y extraños con sus deslumbrantes flores blancas, ahora en otoño tapizan las laderas de aterciopelados tonos rojizos y ocres que junto a robles, castaños y alisos conforman un paisaje de ensueño.
Detenerse en la multitud de miradores de este anfiteatro natural que es el Valle del Jerte y contemplar y fotografiar el paisaje te ayudará a comprender por qué fue elegido el pasado año El Mejor Paisaje de Otoño del país por los internautas
Si te gustan las setas debes saber que la temporada micológica ha llegado con fuerza al Valle, si te apasiona el agua las gargantas y cascadas jerteñas serán todo un espectáculo para ti, y si eres amante de la ecología su famosa Reserva Natural Garganta de los Infiernos y sus centros de interpretación serán una parada obligada en tu visita.
La diversión al aire libre tiene aquí un espacio reservado, actividades para todas las edades como piragüas, parques de aventura con tirolinas, descenso de barrancos, rutas en 4x4, fototours, paintball o paseos a caballo... Complementos ideales que harán de nuestra escapada al jardín de los cerezos una experiencia redonda. Puedes obtener la información de todas las posibilidades que te ofrece el Valle en materia de aventura en este enlace.
Otras formas de ocio pueden ser patear alguna de las 20 rutas senderistas homologadas con que cuenta la comarca, visitar sus árboles singulares o sus zonas de observación de aves o de escalada, adentrarse a pedales en el otoño a través de alguna de las rutas del Centro BTT del Valle del Jerte.
El paisaje jerteño ya se muestra en todo su esplendor otoñal, cargado de colores y matices, y las previsiones meteorológicas para el próximo fin de semana harán que los eventos programados se desarrollen a la perfección. Así que solo falta una cosa: TÚ. Naturaleza, cultura, gastronomía y todas las posibilidades en deporte al aire libre y turismo activo...
Si buscas sumergirte en el otoño estas propuestas son para ti,
descubrirás que el Valle del Jerte
(al norte de la provincia de Cáceres, a sólo 2 horas y media de Madrid)
es justo lo que estabas buscando: prepara tu escapada y ¡sumérgete en el otoño! Dedícale un momento y mira todo lo que tenemos preparado para ti entre el 13 y el 15 de noviembre. Son muchos eventos y de todo tipo, seguro que hay uno que es justo lo que estás buscando.
El pueblo más alto de Extremadura y hogar de Jarramplas se vuelca en la Toñá Piornalega, una propuesta cultural plenamente asentada en el municipio como
demuestra la gran participación de habitantes y colectivos locales. Una programación rica y singular que esta edición homenajeará al mundo de los Cabreros Serranos: su historia, su trabajo y su legado.
Viernes 13 de Noviembre. (Casa de Cultura)
19:30 h - Conferencia interactiva: “Transformación artesanal,
venta directa y otras oportunidades para el sector caprino" a cargo de
Gonzalo Palomo Guijarro.
22:00 h - Inauguración de la IV TOÑÁ PIORNALEGA. Actuación de los grupos de Folk “El Charcón” de Casatejada y “El Miajón” de Madrid.
Sábado 14 de Noviembre
9:00 h - Bajada de "piaras-atajos" hasta el pueblo.
10:30 h - Desayuno típico de los Cabreros serranos “Migas Piornalegas”. Actuación de Ronda “Zambra Verata”. Lugar: Plaza de España.
11:30 h - Recorrido musical por las Plazas Piornalegas Recital de Romances pastoriles a cargo del Grupo de Teatro “Tarandango” de Piornal. Lugar: Plaza de “Las Lanchas”. Actuación del Grupo “Luis Chamizo” de Talavera la Real. Lugar: Plaza de la Iglesia Actuación del Grupo “Las Nogaleas” de Aldeanueva de la Vera. Lugar: Plaza de España. Actuación del Grupo Folk “Enverea” de Plasencia. Lugar: Plaza del Palacio.
12:30 h - Degustación de quesos de cabra del Valle del
Jerte. Actuación del grupo de Folklore “La Serrana” y de la Escuela
Infantil de Folklore de Piornal. Lugar: Plaza de “Las Lanchas”.
13:30 h - II Recorrido musical por las Plazas Piornalegas. Actuación del Grupo “Nuestra Señora Antigua” de Mérida. Lugar: Plaza de la Iglesia. Concierto didáctico infantil a cargo de Chulumi. Lugar: Plaza del Palacio Actuación del Grupo de Ronda “El Madroñal” de Villanueva de la Vera. Lugar: Plaza de España. Actuación del Grupo de ronda “ Los Llanos” de Albacete. Lugar: Plaza de la Constitución.
14:30 h - Desfile de Máscara Ibérica 2015. “Las Carantoñas”
de Acehuche. Salida desde la Casa de Cultura hasta la Plaza de España. A
continuación degustación del “Caldo Piornalego”. Plaza de España.
17:30 h - Ronda con el Grupo de folklore “La Serrana” de
Piornal , y demás grupos participantes, asociaciones, colectivos y todo el
que se quiera animar, por las calles del pueblo. Salida: Cooperativa
(Avenida del Valle)
20:00 h - Actuación del grupo de música folk tradicional “Aulaga Folk” de Cáceres. Lugar: Casa de la Cultura.
Y ADEMÁS:
Apertura del Centro de Visitantes de Jarramplas. Lugar: Casa de Cultura.
Mercado de Artesanos con especialidad en venta de quesos con D.O
Totar del Casar, La Serena y los Ibores, así como quesos ecológicos.
Lugar: Plaza de la Constitución.
Grupos itinerantes
Tamborileros “Norte de Extremadura” de Plasencia.
Grupo de “Peropaleros” de Villanuena de La Vera.
Escenificaciones en las Plazas piornalegas.
Plaza de Las Lanchas:“Entre leche, cuajo y cincho: queso de cabra” a cargo de la Asociación de Teatro “Tarandango” de Piornal.
Plaza de la Iglesia: “Pinchar la tinaja”, trasegar el vino, a cargo
del Club de Senderismo de Piornal y la elaboración del aguardiente a
cargo de la Sociedad de Pescadores de Piornal.
Plaza de España: “Al resolano” a cargo de la Asociación de Mujeres “Aires Serranos” de Piornal.
Plaza del Palacio: “Con el lio de la casilla lo sacamos a la calle” a
cargo de la Asociación de la Tercera Edad “La Laguna” de Piornal.
Durante toda la mañana los asistentes podrán disfrutar de una
recreación de chozo de cabreros y exposición de utensilios pastoriles
tradicionales que nos ayudarán a comprender cómo era y cómo se vivía
esta tradición en el Valle del Jerte. Por las plazas habrá grandes
lumbres donde se podrán degustar calbotes del Valle del Jerte.
Cabreros: Paco, Pepe y Antonio.
RUTA en bicicleta para familias
Viernes 13 de noviembre en Jerte Ruta
en bicicleta para familias y niñ@s a cargo de la empresa GUIA2. Es una
ruta tipo ida y vuelta con una distancia total de 10,44 km y un desnivel
de 112 metros. La dificultad de la ruta es baja, para posibilitar que
cualquier persona pueda participar. Es indispensable acudir con
bicicleta y casco y los menores de edad deberán ir acompañados por un adulto.
Sábado 14 de noviembre en El Torno
Esta ruta no sólo es un paseo por el otoño en uno de sus mejores momentos, sino que se acompaña de localizaciones por diversos restos arqueológicos de gran interés.
Partirá a las 9:00 h. de la Plaza Mayor de El Torno y su recorrido, de unos 10 km, pasa por los parajes del Camino Viejo El Torno-Cabezabellosa, el Alto de Romanejo,
Casablanca y los Chozos de Manolo entre otros.
El tiempo estimado para su realización es de entre 4 y 5 horas y su dificultad es baja, por lo que está indicada para todo tipo de público. Inscripciones en teléfono 927 17 50 66
RUTA "Cueva de Santiago León"
Sábado 14 de noviembre en Tornavacas Esta ruta (SL CC-13) nos acerca a la historia del último guerrillero carlista extremeño. Las guerras civiles del siglo XIX originaron un florecimiento inusitado de guerrilleros en el Valle del Jerte: el relieve quebrado con imponentes elevaciones y profundas depresiones supuso un terreno de juego ideal para la práctica del bandidaje y las actividades guerrilleras.
La cueva en que se guarecía el guerrillero Santiago León es el punto final de esta apasionante ruta que discurre en el entorno de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos.
Partirá a las 9 horas de la Plaza la Iglesia de Tornavacas. Tiempo estimado: 5/6 h. Dificultad: Media/Baja. Puedes inscribirte en el teléfono 635 077 183 o vía mail al correo senderismotornavacas@gmail.com
QUEDADA BTT "IV Toñá Piornalega"
Sábado 14 de noviembre en Piornal ¿Nos adentramos en el otoño a pedales? Los sinuosos caminos de la comarca son el escenario perfecto para ello, todo un paraíso para los amantes del BTT.
Esta es la primera de las tres citas que los aficionados a la bicicleta de montaña tienen para este esta edición de la Otoñada.
Su salida será a las 9:30 horas desde la Plaza las Eras de Piornal.
Tiene una dificultad media y su recorrido es de aproximadamente 40 km. Desnivel positivo de 1.200 metros. Tiempo estimado: 3 h.
aproximadamente. Más información, track e inscripciones en este enlace.
TALLER DE PESCA
Sábado 14 de noviembre en Cabezuela del Valle A las 10:30 horas se desarrollará este particular taller
de pesca en el Centro de Interpretación del Agua (Cabezuela del Valle). Esta acción cuenta con la colaboración especial de la Escuela de Pesca del Centro de Acuicultura
“Las Vegas del Guadiana”.
Un original taller mediante el cual los
participantes aprenderán a elaborar moscas para señuelos de pesca. Inscripciones en el teléfono 927 47 20 53 o en el mail ci.cabezuela@gobex.es Este taller forma parte de la IV Semana de la Reserva Natural Garganta de los infiernos.
RUTA "Piornal - Los Llanos - Cascada El Calderón"
Domingo 15 de noviembre en Piornal Esta ruta que parte a las 9:00 horas desde la pintoresca Plaza de las Eras de Piornal nos adentrará en el otoño para disfrutar de sus colores y sonidos y nos conducirá hasta la impresionante Cascada de El Calderón, un paraje de enorme valor paisajístico.
Su dificultad es media y las inscripciones deben realizarse en los teléfonos:
658818119 ó 626349708. (Ángel o Fiti). Y como premio al finalizar la ruta habrá
chocolate con churros para todos los asistentes.
JORNADA MICOLÓGICA en la Reserva Natural
Domingo 15 de noviembre en la Garganta de los Infiernos Si te gustan las setas este evento te viene como anillo al dedo. A partir de las 9:30 horas podrás disfrutar de una jornada
micológica y posterior degustación de las setas recolectadas con la compañía de los Vigilantes de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos. Toda una experiencia para ecoturistas y amantes de la naturaleza. La salida de la ruta será desde el Centro de Interpretación de
la Garganta de los Infiernos (Jerte). Imprescindible llevar cesta y
navaja. Inscripciones en el teléfono 927 01 49 36 o en el mail ci.garganta@gobex.es Este evento forma parte de la IV Semana de la Reserva Natural Garganta de los infiernos.
X JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES
Durante todo el fin de semana los restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de disfrutar de
exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril, los
productos y las materias primas típicas del otoño.
Creaciones culinarias con todo el sabor del otoño que pueden degustarse previa reserva en el teléfono de cada restaurante como parte de unas Jornadas Gastronómica que cumplen ya su décimo aniversario.
Una oportunidad única para emprender un viaje a través del sabor y los aromas. (Puedes ver los menús y toda la información de cada establecimiento en este enlace) Estas Jornadas se extienden hasta el 8 de diciembre... pero recuerda: debes reservar tu menú.
XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO. ¡Otoño vivo en el Valle del Jerte!
Bases en este enlace. Si
eres de los que sale al campo con la cámara al hombro esto te interesa.
Capta la belleza del otoño en el Valle del Jerte y participa en este
concurso
abierto hasta principios de diciembre. Podrás ganar hasta 600 €
---------------------------------
¿NECESITAS MÁS IDEAS?
Tu oportunidad de descubrir La Otra cara de los Cerezos:
cada primavera los millones de cerezos del Jerte asombran a propios y
extreños con sus deslumbrantes flores blancas, ahora en otoño tapizan
las laderas de aterciopelados tonos rojizos y ocres que junto a robles,
castaños y alisos conforman un paisaje de ensueño.
Detenerse en la
multitud de miradores de este anfiteatro natural que es el Valle del Jerte y contemplar y
fotografiar el paisaje te ayudará a compreder por qué fue elegido el
pasado año El Mejor Paisaje de Otoño del país por los internautas
Si te gustan las setas debes saber que la temporada micológica ha llegado con fuerza al Valle, si te apasiona el agua las gargantas y cascadas
jerteñas serán todo un espectáculo para ti, y si eres amante de la
ecología su famosa Reserva Natural Garganta de los Infiernos y sus
centros de interpretación serán una parada obligada en tu visita.
La diversión al aire libre
tiene aquí un espacio reservado, actividades para todas las edades como
piragüas, parques de aventura con tirolinas, decenso de barrancos,
rutas en 4x4, fototours, paintball o paseos a caballo... Complementos
ideales que harán de nuestra escapada al jadín de los cerezos una
experiencia redonda. Puedes obtener la información de todas las
posibilidades que te ofrece el Valle en materia de aventura en este enlace.
Otras
formas de ocio pueden ser patear alguna de las 20 rutas senderistas
homologadas con que cuenta la comarca, visitar sus árboles singulares o
sus zonas de observación de aves o de escalada, adentrarse a pedales en
el otoño a través de alguna de las rutas del Centro BTT del Valle del Jerte.
El otoño trae ocio, cultura, deporte, naturaleza y fiestas a los once pueblos del Valle.
Esta edición de la OTOÑADA incluirá gastronomía, rutas senderistas y BTT, folklore, fiestas como la Caída de la Hoja o la Toñá Piornalega, Jornadas Micológicas, un Mercado Imperial en homenaje a Carlos V, una mirada al pasado celta de la comarca, concursos de Fotografía y Pintura, festivales de teatro y arte, caballos, encuentro de tamborileos, actividades medioambientales en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos y un sinfín de propuestas para el disfrute del visitante.
Esta programación ofrece la oportunidad de compartir vivencias ligadas a nuestra cultura y tradiciones a través de una amplia y rica programación con el trasfondo del espectacular otoño en el Valle del Jerte, elegido el pasado año por los internautas como el mejor paisaje de otoño de España.
A continuación os dejamos un resumen de la agenda de eventos (fecha, evento y municipio) seguida de la información desglosada de cada uno de ellos.
Recuerda volver a esta página para consultar posibles cambios de horario por motivos meteorológicos. Este otoño... ¡nos vemos en el Valle!
RESUMEN: AGENDA DE EVENTOS
4 de noviembre: INAUGURACIÓN OTOÑADA 2015. Cabezuela del Valle
7 de noviembre: FIESTA DE LA CAÍDA DE LA HOJA. Cabezuela del Valle
7 y 8 de noviembre: JORNADAS MICOLÓGICAS. El Torno
Del 7 al 15 de noviembre: IV SEMANA DE LA Reserva Natural Garganta de los Infiernos
13, 14 y 15 de noviembre: IV TOÑÁ PIORNALEGA. Piornal
21 y 22 de noviembre: MERCADO IMPERIAL CARLOS V. Tornavacas
21 de noviembre: ENTRE SETAS. Barrado
21 de noviembre: CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA. Barrado
22 de noviembre: OTOÑO A CABALLO. Rebollar
28 de noviembre: MÚSICA Y GASTRONOMÍA TRADICIONALES. Cabrero
27, 28 y 29 de noviembre: II FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Jerte
5 de diciembre: DULCE OTOÑADA. Navaconcejo
6 de diciembre: OTOÑO CELTA. Casas del Castañar
7 de diciembre: FESTIVAL FOLK. Barrado
11, 12 y 13 de diciembre: FESTIVAL DE TEATRO. Valdastillas
Hasta principios de diciembre: XIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO
Noviembre, diciembre: CREAR ES UN JUEGO. Actividad infantil itinerante
GASTRONOMÍA
7 y 8 de noviembre: II FERIA DE LA TAPA en diferentes restaurantes del Valle
Del 4 de noviembre al 8 de diciembre: X JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES en diferentes restaurantes del Valle. (Ver los menús y toda la información en este enlace)
JORNADAS EN LA MONTAÑA, SENDERISMO
31 de octubre: “CABEZUELA-MIRADOR DE LAS BUITRERAS”. Cabezuela del Valle
1 de noviembre: "LOS CALBOTES". Reserva Natural Garganta de los Infiernos
7 de noviembre: "ROBLEDAL DE LA SOLANA". Barrado
14 de noviembre: "PASOS DE COLORES, OTOÑO Y ARQUEOLOGÍA". El Torno
14 de noviembre: "CUEVA DE SANTIAGO LEÓN. Tornavacas
15 de noviembre: PIORNAL LOS LLANOS CASCADA “EL CALDERÓN”. Piornal
21 de noviembre: "LAS CUATRO CASCADAS". Valdastillas
28 de noviembre: "RUTA DE LA OTOÑADA" PR-CC15 CAMINO REAL NAVACONCEJO-PIORNAL-NAVACONCEJO. Valle del Jerte
5 de diciembre: "CANCHAL DEL MAQUI". El Torno
JORNADAS EN LA MONTAÑA, BTT
14 de noviembre: QUEDADA BTT IV TOÑÁ PIORNALEGA. Piornal.
22 de noviembre: TRAS LOS PASOS DEL EMPERADOR CARLOS V (GALLEGOS DE SOLMIRÓN/TORNAVACAS).
6 de diciembre: RUTA BTT: EL GASCO. Jerte.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, colores de otoño sobre el papel
30 de noviembre al 5 de diciembre en la Casa de Cultura de Navaconcejo
7 a 13 de diciembre en la Casa de Cultura de Tornavacas
LUGAR: Salón de Actos de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte. Cabezuela del Valle.
Se tiene previsto celebrar a las 12:00 h. El objetivo es hacer partícipe del programa a toda la población de la comarca y la región a través de las autoridades.
FIESTA DE LA CAÍDA DE LA HOJA. Preludio de otoño
FECHA: 7 de noviembre LOCALIDAD: Cabezuela del Valle
Realización de actividades lúdico festivas con mercadillo típico, matanza extremeña, degustación de gastronomía típica extremeña, gran calbotada y degustación de las famosas castañas del Valle del Jerte, folklore, juegos infantiles…
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE CABEZUELA DEL VALLE.
JORNADAS MICOLÓGICAS. Tesoros escondidos
FECHA: 7 y 8 de noviembre LOCALIDAD: El Torno
Se desarrollarán las siguientes actividades: senderismo micológico, taller de identificación de especies, exposición micológica y muestra de las diferentes variedades recolectadas. Degustación de tapas micológicas, Show Cooking y comida con menú especial micológico.
ORGANIZA ALBERJERTE Y AYUNTAMIENTO DE EL TORNO.
IV TOÑÁ PIORNALEGA. “Cabreros”
FECHA: 13, 14 y 15 de noviembre LOCALIDAD: Piornal
En esta ocasión la Toñá está dedicada a homenajear al mundo de los cabreros. A lo largo de tres días se llevarán a cabo un gran número de actividades, entre las que destacarán su Festival de Folklore, mercado de artesanos, exposiciones, charlas-coloquio, degustación de quesos extremeños, rutas…
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE PIORNAL.
MERCADO IMPERIAL “Carlos V”. Pura historia
FECHA: 21 de noviembre MUNICIPIO: Tornavacas
La villa de Tornavacas retrocede al siglo XVI a través de un mercado ambientado en la época en que el hombre más poderoso de su tiempo, el emperador CARLOS V, pasó por el Valle del Jerte en el que sería su último viaje. Entre otras actividades se representará la entrada solemne del emperador y su cortejo en la villa y todo lo que aconteció en la misma. Realización de charlas-coloquios, concierto de música antigua, visitas guiadas por la localidad, degustación de platos típicos, además de una gran calbotada popular.
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE TORNAVACAS.
ENTRE SETAS. Hongos y otros seres otoñales
FECHA: 21 de noviembre MUNICIPIO: Barrado
Ruta micológica, exposición de setas recogidas durante la misma y muestra de las diferentes variedades recolectadas.
ORGANIZA ASOCIACIÓN CULTURAL DE BARRADO.
CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA. Explosión de policromías
FECHA: 21 de noviembre LOCALIDAD: Barrado Bases en este enlace
Abierto a la participación de todos/as los/as artistas que lo deseen, siendo escenario y motivo de la obra en esta ocasión la bella localidad de Barrado en otoño.
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE BARRADO.
OTOÑO A CABALLO. Pasión por el caballo ¡también en otoño!
FECHA: 22 de noviembre MUNICIPIO: Rebollar
Se llevará a cabo la II Concentración Ecuestre Otoñada Valle del Jerte. Ruta circular ecuestre por la localidad y alrededores. Exhibición de doma amateur, con circuito de obstáculos, cintas… Comida campera. Exhibición de doma vaquera profesional.
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE REBOLLAR.
I ENCUENTRO MÚSICA Y GASTRONOMÍA TRADICIONALES. De raíces extremeñas y mucho más
FECHA: 28 de noviembre MUNICIPIO: Cabrero
El objetivo de este encuentro no es otro que el de recuperar la música y tradiciones más sencillas y propias de la región. Los asistentes podrán disfrutar de la unión de tamborileros y rondalla, muestra de la cocina tradicional extremeña, una comida tradicional solidaria de “patatas cocías” además de una musical y larga tarde-noche que incluirá también ritmos actuales como batucada, rumba...
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE CABRERO.
"II FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO ARTRURAL FEST" Un espacio para el arte contemporaneo desde donde, sentir, hacer y compartir
FECHA: 27, 28 y 29 de noviembre MUNICIPIO: Jerte
Festival que tiene como protagonistas a artistas y disciplinas del arte contemporáneo en sus diversas manifestaciones. Se ofrece la posibilidad de participar de exposiciones, proyecciones, conciertos, talleres e intervenciones, charlas, acciones colectivas…y mucho más. Dentro de este evento además se realizará el IV RALLY FOTOGRAFÍA INFANTIL OTOÑADA 2015.
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE JERTE. + Info en Facebook: artrural fest.
DULCE OTOÑADA. Para dejarse tentar
FECHA: 5 de diciembre MUNICIPIO: Navaconcejo
Se organizarán diversas actividades en torno a la repostería como: Taller de repostería creativa. Muestra – mercado de repostería artesana tradicional (empresas de la comarca e invitadas). Concurso de “Bizcochón tradicional”. Degustación de repostería artesana y tradicional. Exposición sobre repostería (recetas-utensilios).
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE NAVACONCEJO.
OTOÑO CELTA. En busca de los pueblos primitivos de la alta Extremadura
FECHA: 6 de diciembre MUNICIPIO: Casas del Castañar
Día dedicado al conocimiento de las raíces celtas del Valle del Jerte. Se han organizado las siguientes actividades: Ruta guiada al castro celta. Mercado celta. Degustación de productos inspirados en las naciones celtas. Pase de cetrería, muestra de tiro con arco, conferencias, exposición “Reminiscencias celtas en el Museo Sayans”.
ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE CASAS DEL CASTAÑAR.
FESTIVAL FOLK. De lo tradicional a lo contemporáneo
FECHA: 7 de diciembre
MUNICIPIO: Barrado
Festival de Folk-percusión a cargo de grupos locales y actuación de otros grupos de la región. ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE BARRADO.
FESTIVAL DE TEATRO. Tragedia, comedia, drama, llanto y risa
FECHAS: 11, 12 y 13 de diciembre
MUNICIPIO: Valdastillas
Festival de teatro en el que se representan diversas obras interpretadas por los grupos amateur de la comarca, cerrándose con la actuación de un grupo profesional. ORGANIZA AYUNTAMIENTO DE VALDASTILLAS
XII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE OTOÑO. ¡Otoño vivo en el Valle del Jerte!
Bases en este enlace.
Concurso dirigido a recoger la belleza del otoño en el Valle del Jerte, abierto hasta principios de diciembre. Una vez fallados los premios, las fotografías presentadas al mismo se expondrán durante el mes de diciembre.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "OTOÑADA". Colores de otoño sobre el papel
Con el fin de difundir la singularidad y policromía del otoño en el Valle de Jerte, se llevará a cabo una exposición de las fotografías premiadas en las anteriores convocatorias del Concurso de Fotografía de Otoño. Los lugares y fechas para visitar esta exposición son:
30 de noviembre al 5 de diciembre en la Casa de Cultura de Navaconcejo
7 a 13 de diciembre en la Casa de Cultura de Tornavacas
X JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES. Para disfrutar de todos los sentidos
Del 30 de Octubre al 8 de Diciembre en diferentes restaurantes del Valle
Esta actividad se dirige a fomentar la gastronomía de la comarca ligada a la tradición pastoril. La planifica TUJERTE, la Asociación de Turismo del Valle del Jerte junto con los restaurantes y se realiza coincidiendo con la celebración de la Otoñada. Se ofrecen exclusivos menús degustación relacionados y realizados con productos del otoño, tratando de reinterpretar y recuperar las recetas más tradicionales de los pastores y del Valle del Jerte. (Ver los menús y toda la información en este enlace)
II FERIA DE LA TAPA. Tapeando en otoño
7 y 8 de Noviembre
Los restaurantes adscritos a TUJERTE, la Asociación de Turismo del Valle del Jerte, ofrecen diferentes creaciones culinarias en forma de tapas de otoño. Más información, programa y restaurantes participantes próximamente en www.vallecereza.com.
IV SEMANA DE LA RESERVA NATURAL GARGANTA DE LOS INFIERNOS. Naturaleza, paisajes... y mucho más
Del 7 al 15 de Noviembre
La Reserva Natural organiza unas Jornadas dedicadas a la divulgación de su patrimonio natural mediante diversas actividades: Proyección de audiovisuales, jornadas micológicas, charlas-coloquio, talleres en la naturaleza, concursos, rutas (caballo, bicicleta, senderismo…) actividades con discapacitados… Más información: 924 930092 (DGMA) 927 930092 (Centro Interpretación Jerte) y en www.extremambiente.es (Área Educación Ambiental).
CREAR ES UN JUEGO. Jugar es aprender, es vivir
Noviembre y diciembre
Actividad itinerante dirigida a nuestr@s más pequeñ@s. Ludoteca itinerante por todos los colegios del Valle del Jerte.
JORNADAS EN LA MONTAÑA.
Rutas de senderismo.Caminante no hay camino...
31 OCTUBRE. CABEZUELA DEL VALLE RUTA CABEZUELA DEL VALLE-MIRADOR DE LAS BUITRERAS.
Salida: 9:00 h desde la Plaza de Extremadura. Dificultad: Baja-Media. Duración: 4-5 h. Recorrido: Plaza de Extremadura, Urbanización, Mirador. Inscripciones en Biblioteca Municipal de Cabezuela del Valle, Ayto. de Cabezuela del Valle o teléfono 927472004 Organiza: AYUNTAMIENTO DE CABEZUELA DEL VALLE. Colaboración: Senderistas de Cabezuela del Valle
1 DE NOVIEMBRE. JERTE RUTA “LOS CALBOTES”. RESERVA NATURAL GARGANTA DE LOS INFIERNOS.
Salida: 9 h. desde la Plaza de la Independencia. Tiempo estimado: 4 h. Dificultad: Media. Inscripciones antes del 28 de octubre en teléfono 927470453 Organiza: AYUNTAMIENTO DE JERTE. Colabora: Grupo senderista de Jerte.
7 DE NOVIEMBRE. BARRARO RUTA EL ROBLEDAL DE LA SOLANA-PR CC18.
Salida: 10:00 h desde la Plaza del Ayuntamiento. Recorrido: 15,2 km. Dificultad baja. Visita al Roble Grande de La Solana, Árbol Singular de Extremadura. Inscripciones en teléfono 650878558 Organiza: AYUNTAMIENTO DE BARRADO. Colabora: Asociación cultural de Barrado.
14 DE NOVIEMBRE 2015. EL TORNO (PLAZAS LIMITADAS A 60 INSCRIPCIONES) PASOS DE COLORES. OTOÑO Y ARQUEOLOGÍA.
Salida: 9 h. desde la Plaza Mayor. Recorrido: 10 km. Recorrido: El Torno, Camino Viejo de El Torno-Cabezabellosa, Alto de Romanejo, Casablanca y los Chozos de Manolo. Tiempo estimado: 4/5 h. Dificultad: Baja. Elevación ganada: 448 m. Inscripciones antes del 12 de noviembre en teléfono 927175066 Organiza: AYUNTAMAMIENTO DE EL TORNO. Colabora: MIGRANS (Asociación Extremeña para la Conservación, Estudio y Educación Medio Ambiental). Actividad incluida en el proyecto “Arte Salud y Naturaleza”.
14 DE NOVIEMBRE. TORNAVACAS SL CC-13 RUTA CUEVA DE SANTIAGO LEÓN.
Salida: 9 h. desde la Plaza la Iglesia. Tiempo estimado: 5/6 h. Dificultad: Media/Baja. Inscripciones antes del 13 de noviembre en el teléfono 635077183 o vía mail al correo senderismotornavacas@gmail.com Organiza: AYUNTAMIENTO DE TORNAVACAS. Colabora: Grupo de montaña y senderismo de Tornavacas.
15 DE NOVIEMBRE. PIORNAL RUTA PIORNAL LOS LLANOS CASCADA “EL CALDERÓN”.
Salida: 9:00 h. desde Plaza de las Eras. Dificultad: Media. Inscripciones antes del 12 de noviembre en los teléfonos 658818119 / 626349708
Organiza: AYUNTAMIENTO DE PIORNAL. Colabora: Grupo de senderismo de Piornal.
21 DE NOVIEMBRE. VALDASTILLAS RUTA LAS CUATRO CASCADAS. Salida: 9:00 h. desde Plaza Mayor. Dificultad: Media. Inscripciones antes del 19 de noviembre en el teléfono 677304942 o en https://clubmontanavaldastillas.wordpress.com
Organiza: AYUNTAMIENTO DE VALDASTILLAS. Colabora: Grupo de senderismo de Valdastillas.
28 DE NOVIEMBRE. VALLE DEL JERTE RUTA DE LA OTOÑADA VALLE DEL JERTE. PR-CC15 CAMINO REAL NAVACONCEJO-PIORNAL-NAVACONCEJO.
Salida: 9 h. Consultorio médico. Navaconcejo (Junto al paseo del río). Tiempo estimado: 6:30 h. Dificultad: Baja. Inscripciones antes del 26 de noviembre en el teléfono 927471100 en horario de oficina o a través de los teléfonos de las asociaciones y grupos colaboradores. Organiza: MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL VALLE DEL JERTE Colaboran: SOPRODEVAJE, Grupos senderistas de Cabezuela del Valle, El Torno, Jerte, Tornavacas, Piornal y Valdastillas.
5 DE DICIEMBRE. EL TORNO RUTA PR-CC 7 CANCHAL DEL MAQUI. Ruta solidaria a favor de la "Asociación de Fibrosis Quística de Extremadura” (INSCRIPCIÓN 5 €). Salida: 9 h. desde la Plaza Mayor. Distancia: 16 km. Tiempo estimado: 5/6 h. Dificultad: Media. Desnivel 700 m a 1500 m de altitud. Inscripciones antes del 30 de noviembre en este enlace: http://ow.ly/UgS93 Organiza: AYUNTAMIENTO DE EL TORNO Y GRUPO DE MONTAÑA Y SENDERISMO DE EL TORNO.
RUTAS BTT. Adentrarse en el otoño a pedales...
14 DE NOVIEMBRE. PIORNAL QUEDADA BTT IV TOÑÁ PIORNALEGA.
Salida: 9:30 h. Plaza las Eras. Dificultad: Media. Recorrido: 40 km. aprox. Desnivel positivo de 1.200 metros. Tiempo estimado: 3 h. aproximadamente. Más información e inscripciones en https://piornalarc.wordpress.com Organiza: AYUNTAMIENTO DE PIORNAL y A.D. PIORNAL ARC.
22 DE NOVIEMBRE. TORNAVACAS II RUTA BTT CARLOS V: TRAS LOS PASOS DEL EMPERADOR (GALLEGOS DE SOLMIRÓN/TORNAVACAS). Salida: Gallegos de Solmirón (Salamanca). Llegada: Tornavacas (Cáceres) Dificultad: Alta (zonas técnicas). Recorrido: 57 km. aprox. Desnivel: 941 m. (+) y 1046m. (-). Tiempo estimado: 5 h. Más información e inscripciones en http://ruta-carlos-v.blogspot.com Organiza: GRUPO DE MONTAÑA Y SENDERISMO DE TORNAVACAS y HOSTAL PUERTO DE TORNAVACAS
6 DE DICIEMBRE. JERTE RUTA BTT: EL GASCO.
Salida a las 9:30 h. de la Plaza de la Independencia. Distancia: unos 38 km. Dificultad: Media-alta. Recorrido: Se parte de Jerte dirección Tornavacas, a medio camino nos desviamos para realizar la subida al Gasco. La vuelta desciende por el camino y subimos por Maleta y ruta de Carlos V para descender por los Castillejos. Casi todo por pista agrícola de tierra. Más información e inscripciones en: www.clubdeportivojerte.com o teléfono 630954510
El Valle del Jerte acoge la II edición de la MARCHA BTT ENTRE CEREZOS, en esta ocasión la localidad de El Torno y los Montes de Traslasierra serán los parajes protagonistas de la cita deportiva. La fecha elegida el 26 de julio.
La marcha se enmarca en la Cerecera 2015, programa cultural, gastronómico y festivo puesto en marcha por SOPRODEVAJE y que se extiende hasta el mes de agosto (Ver programación aquí)
Con
unos 38 km de recorrido entre fincas de cerezos, terreno serrano y
robledales discurre el trazado de esta bella ruta con una dificultad
media-alta.
Además da la opción de realizar la subida a una de las más emblemáticas ascensiones en BTT de la zona: EL PITOLERO
4,2 km de subida con pendientes medias del 10% y con rampas de el 30%
(no es obligatoria la subida) que nos ofrece unas vistas increíbles del
Norte de Extremadura.
La
inscripción incluye el dorsal de la ruta, avituallamiento, comida al
finalizar, bolsa del corredor y la participación en sorteo de regalos.
El recorrido se encontrará balizado, aun así es recomendable llevar e
track en un gps. Habrá puntos de control para verificar el paso de los
corredores, así como un avituallamiento intermedio y alguno adicional de
agua en caso que fuese necesario. No es necesario estar federado para
realizar la ruta. Obligatorio el uso del casco y tener un nivel óptimo
tanto físico como técnico.
Información, Inscripciones, Datos de la ruta
FECHA: 26 Julio de 2015 RECORRIDO: 38 km DIFICULTAD: media-alta DURACIÓN: 3,5 horas COSTE INSCRIPCIÓN: 8 € PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza Eulogio Alonso (Plaza Mayor) El Torno HORARIOS:
8:30/9:25 h. Verificación de inscritos y entrega de dorsales
9:30 h. Inicio Ruta
14:30 h. Comida
INSCRIPCIONES:www.reunalia.com/6573827 FECHA LÍMITE de inscripciones: 24/07/2015 8:00 h CONTACTO: 667415512 (WhatsApp) o alberkoka@hotmail.com TRACK DE LA RUTA:en este enlace
TRAZADO. II MARCHA BTT ENTRE CEREZOS. Valle del Jerte
PERFIL. II MARCHA BTT ENTRE CEREZOS. Valle del Jerte
El Valle del Jerte a pedales
Recuerda que en cualquier época del año puedes disfrutar del Centro BTT Valle del Jerte: 6 rutas diseñas para su uso con Bicicleta de Montaña o Bicicleta Todo Terreno (B.T.T.).
Son 160 Km. de senderos balizados que permiten conocer algunos de los lugares más pintorescos del Valle del Jerte.
Nos acercan a todos los pueblos del Valle, permitiendo incluso utilizar
las rutas del Centro BTT Valle del Jerte para desplazarnos entre
distintas poblaciones.
Todo lo bueno se acaba... todo tiene su final. Y así tras un mes y medio cargado de fiesta, cultura, deporte y gastronomía la Otoñada 2014 del Valle del Jerte llegará a su fin el próximo fin de semana... ¡Y lo hará por todo lo alto!
Las músicas y bailes más tradicionales llegarán a Valdastillas con el "Festival de Folklore", el mundo del caballo tendrá su jornada más esperada en Rebollar con "Otoño a Caballo" y los aficionados a los pedales podrán participar en la marcha BTT "Cabezuela-Pedrizas-Cabezuela".
La otoñada dejará muy buen sabor de boca a aquellos que decidan aprovechar la última oportunidad de disfrutar los exquisitos menús de las Jornadas Gastronómicas Pastoriles.
Además, también este fin de semana, todo el deporte del Valle se dará cita en Navaconcejo, en una jornada muy, muy especial con un montón de exhibiciones y master class: la "1ª Feria del Deporte".
A continuación os dejamos todos los detalles. ¡os animamos a compartirlo en vuestras redes sociales!:
FESTIVAL DE FOLKLORE (Valdastillas)
12 de diciembre (viernes) en Valdastillas
En el Pabellón de Deportes de la localidad resonarán a partir de las 17:00 h los ritmos y estrofas más tradicionales. Una buena oportunidad para sumergirse en los sonidos más auténticos de nuestra cultura. El público podrá disfrutar de la actuación de los grupos:
- Grupo de mayores de Piornal (folklore tradicional)
- Grupo folklórico Batanes (Batán)
- Grupo folklórico La Picota (Galisteo)
OTOÑO A CABALLO (Rebollar)
14 de diciembre (domingo) en Rebollar
Los actos comenzarán a las 11:00 h. Para participar será obligatoria la inscripción previa en el teléfono 927 47 10 24
11:00 h: Concentración de caballos y jinetes participantes. 11:15 h: Ruta circular ecuestre. 12:00 h: Exhibición de doma vaquera profesional por Juan José Correa Tarriño, campeón extremeño 2014 de doma vaquera con dos magníficos caballos. "Doma vaquera y alta escuela". 13:00 h: Exhibición de doma amateur. 14:00 h: Comida campera. 15:00 h: Despedida y finalización de la concentración.
MARCHA BTT (Cabezuela)
14 de diciembre (domingo) en Cabezuela del Valle
Marcha Cabezuela del Valle – Pedrizas - Cabezuela
La última oportunidad de adentrarse a pedales en el otoño.
Salida: Parque San Antonio (Junto al Centro de Salud). Hora de salida: 9:00 h Dificultad: moderada Tiempo: 4 horas Inscripción: 670485398 ó 927472004
Organiza: Club “La Piedra Mohosa”.
Ayto. de Cabezuela del Valle. Colabora: Protección Civil Cabezuela del
Valle.
IX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES
En Valdastillas, Jerte, Tornavacas y El Torno
Hasta el 15 de diciembre varios restaurantes del Valle del
Jerte ofrecen a habitantes y viajeros (previa reserva) la posibilidad de disfrutar de
exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril y los
productos típicos del otoño.
Los restaurantes que participan son: Garza Real en Valdastillas, Las Palomas, La Cabaña, Napoleón y Los Arenales en Jerte, Hostal Puerto de Tornavacas en Tornavacas y Sabores del Jerte en El Torno(Ver toda la información y menús).
1ª FERIA DEL DEPORTE (Navaconcejo)
13 de diciembre (sábado) en el Pabellón Polideportivo Municipal de Navaconcejo
Podremos ver una nutrida muestra de
cada una de las actividades Físico-Deportivas que ofertan las empresas y
profesionales de la comarca. La entrada es gratuíta.
Durante toda la jornada las empresas participantes pondrán a
disposición del público y los profesionales del sector sus actividades y
paquetes con ofertas y descuentos especiales.
Los actos se desarrollarán entre las 10:30 y las 18:00 horas.
10:30-11:00 Gimkana Infantil 11:00-11:30 Exhibición Voleibol Femenino 11:30-12:00 Masterclass Body Jump 12:00-13:00 Masterclass iniciación a la Danza Oriental 13:00-13:30 Masterclass Taekwnon do Itf. Defensa Personal 13:30-14:30 Masterclass Zumba 14:30-15:00 Proyección Valleaventura 15:30-16:00 Exhibición Fútbol Sala Categoría Zagalines 16:00-16:15 Exhibición Danza Oriental 16:15-16:45 Lacross 16:45-17:00 Exhibición Danza Oriental 17:00-17:45 Masterclass Bokwa con Trx 17:45-18:00 Exhibición Baile de Salón