Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asociación. Mostrar todas las entradas

La Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte celebra su primera asamblea

La Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte celebra su primera asamblea
La recién constituida ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES DE REGANTES DEL VALLE DEL JERTE, ha celebrado este martes su primera asamblea.

En ella, entre otros asuntos, se ha ratificado la composición definitiva de socios, que son los siguientes:


  • Comunidad de Regantes de Piornal
  • Comunidad de Regantes de Valdastillas
  • Comunidad de Regantes de El Torno
  • Comunidad de Regantes "San Jorge" de Navaconcejo
  • Comunidad de Regantes de Barrado
  • Comunidad de Regantes de Cabrero
  • Comunidad de Regantes de Tornavacas
  • Comunidad de Regantes de Jerte
  • Comunidad de Regantes de Rebollar.


De igual forma se ha nombrado a la Junta Directiva definitiva que se encargará de la gestión de la Asociación y que está integrada por un representante de cada una de las Comunidades de Regantes socias, siendo el presidente Fernando Domínguez Gonzales, representante de la Comunidad de Tornavacas.

La Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte celebra su primera asamblea
En la Asamblea también se han aprobado los estatutos definitivos y el reglamento de régimen interno que regirá la organización y el funcionamiento de la Asociación.

Esta asociación persigue, entre otros fines, unir las voces de todos los regantes, ser interlocutor ante la administración, apostar conjuntamente por solucionar todos aquellos problemas relacionados directa e indirectamente con el agua y su aprovechamiento, conservación y calidad, compartir experiencias y recursos, transferir buenas prácticas o avanzar en la implantación de mejoras tecnológicas.

En la Asamblea han estado presentes alcaldes de las diferentes localidades, representantes del sector cooperativo y del Grupo de Acción Local SOPRODEVAJE, con objetivo de respaldar y apoyar esta iniciativa, que resulta de gran interés para el Valle del Jerte.

La Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte celebra su primera asamblea
También ha querido acompañar a los regantes el Secretario General de Desarrollo Rural, D. Manuel Mejías que ha transmitido a la Asociación su "apoyo para acompañarles en todas aquellos aspectos en que, desde su ámbito de intervención, pueda ayudar". También ha puesto de manifiesto "la importancia que el regadío de montaña tiene para la región, para la competitividad de la agricultura, el empleo y para la lucha contra la despoblación".

Finalmente han intervenido, Elena Nieto y Carlos Campillo, técnicos de CYCITEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura), que han presentado el trabajo de investigación de riego en el Valle del Jerte (manejo eficiente del riego en cerezo), que están desarrollando y en que es necesario que se impliquen las comunidades de regantes.

La Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte celebra su primera asamblea
Este proceso de agrupación de los regantes ha sido apoyado por SOPRODEVAJE desde el inicio y ahora se abre un nuevo espacio de colaboración para afrontar grandes retos de futuro para la comarca relacionados con la transferencia, el aprovechamiento eficiente e integral del agua.

Se constituye la Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte

Se constituye la Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del Jerte
Se constituye la Asociación de Regantes del Valle del Jerte
Con el objetivo de trabajar conjunta y coordinadamente se ha constituido con fecha 29/11/2018 la ASOCIACIÓN DE COMUNIDADES DE REGANTES DEL VALLE DEL JERTE

Esta nueva asociación pretende integrar a todas las comunidades de regantes de la zona y promover una acción común de todos los regantes del Valle con el objetivo último de lograr un aprovechamiento integral del agua en su ámbito de actuación y coordinar especialmente los intereses de los regantes.

Perseguirá, entre otros fines, unir las voces de todos los regantes, ser interlocutor ante la administración, apostar conjuntamente por solucionar todos aquellos problemas relacionados directa e indirectamente con el agua y su aprovechamiento, conservación y calidad, compartir experiencias y recursos, transferir buenas prácticas o avanzar en la implantación de mejoras tecnológicas. 

La gestión del agua, prioridad absoluta para el Valle del Jerte


El agua en el Valle es un elemento estratégico de gran calado puesto que, la base de la economía de la comarca es la agricultura. Otro de sus sectores estratégicos es el turismo, donde el agua es también un recurso fundamental.

Se constituye la Asociación de Comunidades de Regantes del Valle del JertePor esta importancia a finales de los años 90 se comenzaron a crear las Comunidades de Regantes en diferentes municipios y para lograr una correcta regulación de este recurso esencial y garantizar un uso eficiente del mismo, respetar los caudales ecológicos del río y las gargantas y sobre todo, lo que se pretende es no poner en riesgo “el medio” para generaciones futuras. La buena gestión del agua es una herramienta clave en la lucha contra la despoblación.

Desde entonces se ha avanzado bastante, aunque muy lentamente, pero ya existe en prácticamente todos los municipios, una comunidad de regantes, se han desarrollado importantes inversiones por parte de los agricultores/as para crear balsas de almacenamiento y se ha mejorado significativamente la eficiencia en el regadío.

Este proceso de agrupación de los regantes ha sido apoyado por SOPRODEVAJE y la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte. Desde ambas instituciones se viene colaborando con las comunidades de regantes desde su constitución, y ahora se abre un nuevo espacio de colaboración para afrontar los grandes retos de futuro como las concesiones por parte de la Confederación Hidrográfica o el desarrollo de proyectos para la comarca relacionados con la transferencia y el aprovechamiento integral del agua.


CAMBIOS EN LA JUNTA DIRECTIVA DE SOPRODEVAJE

La asamblea general de SOPRODEVAJE ha procedido a sustituir a tres de los representantes de la Mancomunidad de Municipios en la Junta Directiva, cambios que han venido provocados por las últimas elecciones municipales.

En concreto se  nombró como nuevo  presidente a D. Felipe Heras Terroso, cargo desempeñado hasta ahora por D. Julián Elizo Muñoz, de igual forma se nombraron como nuevos vocales a D. José Antonio Recio Santos y a D. Daniel Carlos Palacios Lozano.


La asamblea general además  hizo un análisis de los resultados del programa que se acaba de cerrar, así como  la realización de un debate  participativo sobre las grandes líneas estratégicas   y las prioridades para el  nuevo programa de Desarrollo Local Participativo, en el que se lleva ya varios meses trabajando. 
 
Blogging tips