Mostrando entradas con la etiqueta Smart cities. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Smart cities. Mostrar todas las entradas

Taller Participativo para la elaboración de la Estrategia Smart Comarcal

ESTRATEGIA SMART COMARCAL

SOPRODEVAJE celebra un taller participativo para la elaboración de su Estrategia Smart Comarcal. El encuentro se enmarca dentro del proyecto Smart Rural Living y busca identificar soluciones tecnológicas para mejorar la competitividad rural.



El Grupo de Acción Local SOPRODEVAJE, en el marco del proyecto Smart Rural Living, un proyecto de cooperación puesto en marcha por los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura para situar a los territorios rurales de la comunidad a la vanguardia de la innovación y la digitalización, convoca a todas las personas interesadas a participar en un taller participativo el próximo 13 de noviembre a las 12:00 horas en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, Paraje Peñas Albas, s/n. Cabezuela del Valle. 

El taller está diseñado bajo un enfoque de gobernanza multiactor y multinivel y tiene como objetivo desarrollar un diagnóstico comarcal sobre innovación y digitalización, que ayudará a identificar los principales retos y desafíos de la comarca. El evento permitirá también localizar propuestas tecnológicas innovadoras que impulsen la competitividad de la zona rural.

El taller, que tendrá una duración máxima de 2 horas, estará estructurado en varias fases:

  1. Contextualización del territorio en términos de innovación y digitalización.
  2. Trabajo grupal para el desarrollo del diagnóstico y la identificación de soluciones "inteligentes".
  3. Presentación de casos de éxito de otros territorios con características similares.

Este encuentro forma parte de la elaboración de la Estrategia Smart Comarcal, que guiará el desarrollo de la comarca hacia un futuro más tecnológico e innovador.

El evento está abierto a las siguientes personas y colectivos:

  • Representantes públicos (políticos y técnicos) de distintos niveles de la Administración.
  • Miembros de la Asamblea y/o Junta Directiva del Grupo de Acción Local.
  • Representantes del tejido asociativo (asociaciones de mujeres, jóvenes, empresariales, sociales, etc.).
  • Cooperativas agrarias.
  • Representantes sindicales con presencia en el territorio.

Este taller será una excelente oportunidad para que los participantes contribuyan al desarrollo de su comarca, ayudando a posicionarla como un territorio innovador y preparado para los desafíos futuros.



Seguimos construyendo juntos un futuro común🤝

Visita de la delegación del GAL Kraina Łęgów Odrzańskie

 Kraina Łęgów Odrzańskie

SOPRODEVAJE recibió a una delegación del Grupo de Acción Local polaco Kraina Łęgów Odrzańskie (Tierras del Valle del Odra), con quien colabora ADISMONTA en el Proyecto Erasmus+ Smart Villages.




9 de octubre de 2024

SOPRODEVAJE recibió a una delegación del Grupo de Acción Local polaco Kraina Łęgów Odrzańskie (Tierras del Valle del Odra), con quien colabora ADISMONTA en el Proyecto Erasmus+ Smart VillagesDurante la visita al Valle del Jerte, se presentó la Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER 2024-2029, repasando los principales logros alcanzados en los últimos años.


El debate se centró en torno a varios proyectos desarrollados en la comarca, alineados con la filosofía de Smart Villages, se destacó la metodología de
Destino Turístico Inteligente, donde el Valle ha sido pionero a nivel regional, así como el proyecto territorial impulsado por SOPRODEVAJE y la Mancomunidad de Municipios. Este último tiene como objetivos agilizar la prestación de servicios a personas mayores, digitalizar y mejorar la eficiencia del riego en explotaciones agrarias, y facilitar la conexión entre la oferta y la demanda de viviendas en la comarca.

La delegación también tuvo la oportunidad de visitar algunos proyectos “in situ”, como la señalización inteligente o recursos turísticos con accesibilidad universal, entre ellos el Centro de Interpretación de "Las Cárceles" en Tornavacas, así como el valioso patrimonio ambiental de la comarca, mediante una visita al Centro de Interpretación de la Reserva Natural "Garganta de los Infiernos".


Además, hubo tiempo para pasear por las localidades de Jerte y Tornavacas, mostrando algunos recursos patrimoniales y disfrutando de la gastronomía local.
.

Seguimos construyendo juntos un futuro común🤝



Blogging tips