Mostrando entradas con la etiqueta Cereza del Jerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cereza del Jerte. Mostrar todas las entradas

La Cereza del Jerte, protagonista en junio de Cáceres Capital Gastronómica

La Cereza del Jerte, protagonista en junio de Cáceres Capital Gastronómica

Denominación de Origen Cereza del Jerte protagonizará durante el mes de junio el programa de actos de Cáceres Capital Gastronómica de España 2015.

A lo largo del mes se llevarán a cabo en la ciudad diversos actos y propuestas en torno al buque insignia del Valle del Jerte, que tendrán como escenario la Filmoteca de Extremadura, la Plaza de San Jorge, el Paseo de Cánovas o el Palacio de Carvajal entre otros:
   

11 de Junio: Gastrocine

La actividad GASTROCINE, que tendrá lugar el jueves 11 de junio a partir de las 21:00 h, también tendrá todo el sabor del Valle del Jerte. Se degustará una tapa especial que incorpora la Cereza del Jerte en su elaboración, e irá acompañada de una caja de bombones de cereza y licores también de cereza que aporta la DOP Cereza del Jerte para agasajar a los asistentes. La cinta elegida para la proyección es el documental "Deconstruyendo a Dani García". La obra cuenta cómo este prestigioso cocinero tuvo que reinventarse tras quedarse sin restaurante en enero de 2014.
Lugar: Filmoteca de Extremadura (Cáceres).
Dirección:  Centro Cultural San Jorge. Calle Rincón de la Monja, 6.
Hora: 21:00 h.
Entrada: 1 € hasta completar aforo.


12 de Junio: Emisión en directo de Radio Nacional

La D.O.P. Cereza del Jerte será presentada a todo el país a través de las ondas de radio con el programa de RNE "España Vuelta y Vuelta" presentado y dirigido por Manuel HH que se emitirá en directo desde la pintoresca Plaza de San Jorge.
Lugar: Plaza de San Jorge (Cáceres).
Hora: De 12:00 a 13:00 h.


13 de Junio: Mercado de la Cereza

El MERCADO DE LA CEREZA se instalará en la parte alta del Paseo de Cánovas, junto al quiosco de la música. Será el sábado 13 de junio entre las 11:00 y las 15:00 h. En él, además de puestos con diversas variedades de cereza y derivados, habrá espacio para catas y degustaciones de gazpacho de cereza y mermelada de picota, talleres gastronómicos, animación de calle y talleres infantiles.
Lugar: Parte alta del Paseo de Cánovas (Cáceres).
Hora: De 11:00 a 15:00 h.


18 de Junio: Cáceres te pone el delantal

Esta iniciativa invita a rostros populares a ponerse el delantal con motivo de la Capitalidad Gastronómica. Para esta ocasión contará con el deportista Fernando Romay, quién se pondrá a las órdenes del cocinero extremeño Pepe Valadés, responsable de "Catering Vía de la Plata".
Lugar: Palacio de Carvajal.
Dirección: C/
Calle Amargura, 1 (Cáceres).
Hora: 19:00 h.


Durante todo el mes la Cereza del Jerte también estará presente en restaurantes, bares y taperías de Cáceres a través de diferentes tapas y platos, para lo que la D.O.P. Cereza del Jerte proporcionará las mejores cerezas a los establecimientos de la ciudad que se adhieran a la iniciativa de demostrar la versatilidad de este ingrediente en la cocina.
 
Además, durante este mes, los mejores hoteles de la ciudad de Cáceres ofrecerán a sus clientes una selección de amenities relacionados con el Valle del Jerte y su cereza.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Pasión por la cereza, pasión por el Jerte: LA CERECERA

Paralelamente y hasta el 1 de agosto, el Valle del Jerte celebra la Cerecera 2015, un programa cultural, gastronómico y festivo con actividades en los once municipios del Valle.

La programación incluye Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota que cumplen su X Aniversario, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, Jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, Visitas guiadas a la Agrupación de Cooperativas, propuestas deportivas, competiciones, juegos, concursos, música, artesanía...  

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público de una forma diferente.  Consulte la programación de actos en este enlace. ¡Nos vemos en el Valle!

Ya están aquí las primeras cerezas certificadas del Jerte.

Cereza del Jerte. Valle del Jerte
Cereza del Jerte. Valle del Jerte
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo certificada en el Valle del Jerte. Estas cerezas, que pronto se encontraran en el mercado, cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad.

El presidente del Consejo Regulador, Ignacio Montero, comentó que las previsiones de campaña “son buenas en cuanto a esta variedad se refiere, todo dependerá de las condiciones climatológicas que nos acompañen en estas fechas”. Hasta el momento, el buen tiempo hace pensar que “será una cereza de excelente calidad y con gran  sabor”, añade Montero. Aproximadamente el 60 por ciento de la producción de cereza se destina al mercado exterior.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Existen muchos tipos diferentes de cereza, la variedad principal en la zona del Jerte es la cereza sin rabito llamada picota que llegan a partir de la primera quincena de junio y que, con la máxima calidad garantizada por la contraetiqueta que siempre les acompaña, estarán en los mercados hasta la primera semana de agosto.

La máxima calidad que garantiza la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es muy fácil de encontrar en cualquier frutería gracias a la contraetiqueta que acompaña cada caja de cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte.

En ésta época se celebra en el Valle del Jerte la "Cerecera": un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, propuestas deportivas, competiciones, juegos y concursos, música, artesanía...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público de una manera diferente. Puede consultar la programación en este enlace.
Blogging tips