SOPRODEVAJE visita el Parlamento Europeo por iniciativa del eurodiputado Nacho Sánchez Amor.
El grupo de acción local extremeño SOPRODEVAJE (“Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte”), ha visitado el Parlamento Europeo el pasado martes 3 de diciembre por iniciativa del eurodiputado socialista extremeño Nacho Sánchez Amor.
“El objetivo con su visita era, además de la visita institucional, poder proporcionar al grupo un espacio de diálogo con interlocutores de alto nivel para tratar cuestiones relevantes para su trabajo, como el Pacto Rural Europeo”, ha indicado el eurodiputado.
Por ello, además de la visita oficial al hemiciclo y la reunión con el diputado, a la cual se sumó la eurodiputada extremeña Elena Nevado, se ha complementado su agenda con una sesión de tarde.
Esta sesión estuvo marcada por una reunión con dos representantes de la unidad de Agricultura de la Comisión Europea (DG AGRI), sobre la sostenibilidad social en la PAC y el programa LEADER, así como el Pacto Rural y la Visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. SOPRODEVAJE debatió e intercambió opiniones con las ponentes y les transmitieron sus posturas y cuestiones. La directora de la Delegación de Extremadura en Bruselas ofreció las conclusiones de la sesión, trasladando la óptica del trabajo regional ante las instituciones y reiterando su apoyo al trabajo del grupo.
Desde SOPPRODEVAJE, destacan que “ha sido una experiencia muy enriquecedora, que sin duda nos ha acercado a las instituciones europeas, y al importante trabajo que hacen para fomentar la unión y la cooperación entre los estados miembros y en pro del desarrollo de las zonas rurales”
SOPRODEVAJE se convierte así en el primer grupo de visita del diputado esta legislatura. Han sido elegidos por su extensa trayectoria de cerca de 35 años promoviendo el desarrollo territorial y rural del Valle del Jerte. Los integrantes del grupo comprendieron a los distintos entes que integran el grupo de acción local: sector público (alcaldes y alcaldesas de los municipios del Valle del Jerte), representantes del sector cooperativo y agrario, asociaciones empresariales (pymes y turismo), grupos sociales (mujeres, mayores, emprendedores...) y el equipo técnico.
Seguimos construyendo juntos un futuro común🤝