SOPRODEVAJE, acaba de resolver la última convocatoria de
ayudas dirigida a apoyar el tejido productivo de la comarca y el
emprendimiento, se han concedido ayudas a 17 proyectos a través del Programa
Comarcal de Desarrollo del Valle del Jerte gestionado por SOPRODEVAJE y
enmarcado en el Eje 4. LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura
FEADER 2007/2013.
El montante de
inversión generado con estos proyectos está en torno a los 650.000 € y la ayuda
se aproxima a los 300.000 €, con una media de ayuda que supera el 40%. El reto
perseguido por SOPRODEVAJE con este alto porcentaje de ayuda es motivar a los
emprendedores de la comarca a desarrollar la creatividad y el espíritu
emprendedor muy arraigado en el Valle del Jerte “ahora más que nunca, hay que
apoyar a los emprendedores” por ello, el porcentaje de ayuda ha subido respecto
a otras convocatorias y además Soprodevaje ha reforzado la prestación de un
apoyo integral y personalizado a los promotores de proyectos.
Las ayudas
aprobadas no sólo persiguen la creación de empleo sino también el mantenimiento
y la consolidación del mismo, clave en el momento actual, por ello se han
apoyado también varios proyectos dirigidos a mejorar la competitividad del
tejido productivo en diferentes áreas (agroalimentaria, microempresas y
turismo).
Los proyectos
son de diferente tipología y van desde la creación de algunas nuevas empresas
como una quesería artesanal, un taller de electricidad-domotica o una empresa
de congelados.
En cuanto a la
mejora competitiva del tejido empresarial de la comarca, los proyectos han sido
muy variados: modernización de cooperativas, apoyo a microempresas que prestan
un servicio de proximidad en la zona (fotografía, supermercado, eventos,
cerrajería, etc). Finalmente se han apoyado varios proyectos en el área
turística que van desde la instalación de nuevos sistemas de climatización y
eficiencia energética a través de la biomasa, equipamiento informático o mejora
de la calidad en general.
En próximas
fechas, SOPRODEVAJE, aprobará nuevos proyectos en las áreas de servicios a la
población y recuperación del patrimonio rural, puesto que se han presentado 13
proyectos a la convocatoria de ayudas cerrada recientemente, los promotores de
estos proyectos son las entidades locales, incidiendo directamente sobre la
mejora de la calidad de vida de la población en general.